Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entrela Unión Europea y Vietnam (EVFTA), cada vez más las empresas francesas semuestran interesadas, promueven proyectos de inversión y fortalecen lacooperación con los socios vietnamitas, destacó la funcionaria en el simposio,efectuado el 17 de octubre en París.
Dijo que los intercambios comerciales bilaterales se hancentrado en una serie de áreas claves como farmacia, agricultura, productosalimenticios, equipos electrónicos y confecciones textiles, y explicó que muchas empresas francesas optaron por invertir en Vietnam no solopor el potencial de su mercado doméstico, sino también por su posición favorablepara ampliar los negocios en la región de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).
En sus comentarios, el embajador de Vietnam en Francia,Dinh Toan Thang, resaltó que a pesar de las fluctuaciones en la situación globaly regional, ambos países aún poseen muchas ventajas para fortalecer lacooperación económica y, especialmente, el comercio bilateral.
Por otro lado, Vu Ba Phu, director del Departamento dePromoción Comercial, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, subrayó que el país indochino alberga una economía abierta con 17 tratados de librecomercio, incluidos importantes acuerdos de nueva generación, lo que ofrecebuenas oportunidades para los exportadores franceses./.