Promueven nuevas tecnologías financieras en Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico debe promover la inclusión financiera a través de nuevas tecnologías, según se recomendó durante un seminario efectuado por el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de Filipinas.
Manila, 4 may(VNA)- La región de Asia-Pacífico debe promover la inclusión financiera a travésde nuevas tecnologías, según se recomendó durante un seminario efectuado por elBanco Asiático para el Desarrollo (BAD), el Fondo Monetario Internacional (FMI)y el Banco Central de Filipinas.
Promueven nuevas tecnologías financieras en Asia-Pacífico ảnh 1Promueven nuevas tecnologías financieras en Asia-Pacífico (Fuente:Internet)

En el coloquiotitulado “Nuevas tecnologías en el sector financiero: Oportunidades y desafíosde Asia”, los participantes analizaron la eficiencia de las tecnologías financieras(Fintech, en inglés), que incluye las nuevas innovaciones como tecnologías decontabilidad distribuida, las monedas virtuales, macrodatos y aprendizaje automático.

Acordaron que lafalta del acceso a los servicios financieros constituye un desafío queenfrentan los hogares pobres y las empresas pequeñas de Asia. Unos dos milmillones de personas en el mundo todavía no tienen acceso a las finanzas y lamitad de ellas viven en Asia-Pacífico, agregaron.

Además,coincidieron en que las nuevas técnicas llevarán los servicios financieros alas comunidades más pobres y que las instituciones financieras como el FMI y elBAD pueden desempeñar un rol importante en el respaldo a los países cuando lasmodernas tecnologías se presenten.

El presidente de BAD,Takehiko Nakao, manifestó que los gobiernos en la región pueden mejorar la inclusiónfinanciera mediante la ampliación del acceso a la infraestructura digital básicay la creación de un entorno favorable para los empresarios y los innovadores.

También recomendó alos planificadores considerar los modelos para mejorar las regulaciones,incluida la protección de los consumidores ante los delitos cibernéticos y elfraude, así como mantener el equilibrio entre la innovación y la estabilidadfinanciera.-VNA
VNA-CIENTEC
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.