Promueven papel de parlamentos en proceso de transformación digital

La 9ª Conferencia Global de Jóvenes Parlamentarios realizó hoy en Hanoi la sesión de debate temático “Transformación digital”.
Promueven papel de parlamentos en proceso de transformación digital ảnh 1En la sesión. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La 9ªConferencia Global de Jóvenes Parlamentarios realizó hoy en Hanoi la sesión dedebate temático “Transformación digital”.

La sesión de debate secentró en los temas: perfeccionar las instituciones y políticas para promoverel proceso de transformación digital con el fin de mejorar las oportunidades dedesarrollo económico sostenible; compartir experiencias de parlamentos de otrospaíses en el trabajo legislativo, la supervisión y el papel de los jóvenesparlamentarios para promover el proceso de transformación digital en elcontexto de la cuarta revolución industrial (4IR); y compartir los avances alcanzados en la digitalización de las actividades parlamentarias para eldesarrollo sostenible.

En su discurso inaugural,Lord Fakafanua, presidente del Parlamento de Tonga, dijo que en dos días, losdelegados discutirán y buscarán soluciones, además de tomar medidas para facilitar eluso de la tecnología digital e innovación en función de acelerar la implementación delos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El presidente del Foro deJóvenes Parlamentarios, Dan Carden, dijo que la juventud representa el 50% dela población mundial, pero sólo el 2,8% de los parlamentarios de losparlamentos nacionales tienen menos de 30 años.

En este sentido, enfatizó laimportancia de mejorar la capacidad institucional y crear oportunidades paraque los jóvenes levanten su voz y ayuden a los parlamentos a conectarseestrechamente con la comunidad y la gente.

Al compartir la experiencialegislativa de México para garantizar una sociedad digital segura y proteger alas personas vulnerables en el mundo digital, la diputada Cynthia López Castrodijo que la legislatura mexicana emitió una ley destinada a prevenir laviolencia en línea.

Por su parte, Yetunde Bakare, directoraejecutiva de la Organización Africana YIAGA en Nigeria, consideró necesario tenersoluciones para garantizar que la generación joven tenga acceso a lainformación y utilizar la tecnología digital con el fin de conectar a los jóvenes./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.