Promueven prácticas ecológicas sostenibles en las Pymes

Varias pequeñas y medianas empresas (Pymes) han participado en un proyecto multilateral sobre prácticas ecológicas sostenibles recién concluido.
Varias pequeñas y medianas empresas (Pymes) han participado en unproyecto multilateral sobre prácticas ecológicas sostenibles reciénconcluido.

Promovido por el Instituto deEstrategia y Política de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el CentroAmbiental de Estocolmo y la Asociación Vietnamita de las Pymes, elproyecto benefició a las empresas de mediana y pequeña envergadura,ubicadas en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Quang Ninh, Hai Phong, Da Nang yDong Nai.

La mayoría de las empresasparticipantes operan en la construcción, minería, fabricación deproductos químicos y farmacéuticos, la banca, las telecomunicaciones,las confecciones textiles, el calzado y el reciclaje de residuos.

El proyecto les facilitó en la creación de la red para hacer frenteal cambio climático y la utilización eficaz de los recursos naturales.

Los expertos presentaron a las empresas lasherramientas necesarias para evaluar los ciclos de vida de los productosy la auditoría de las fuentes de desechos y energía disponibles,ayudando a producir productos más amigables al entorno a un menor costo.

En Vietnam, se registra en este momento casi544 mil empresas, que en su mayoría son Pymes. Estas aportan más del 40por ciento al producto interno bruto nacional y generan más de un millónde puestos de trabajo al año.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.