Promueven recursos humanos vietnamitas en el extranjero

El Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero y el Ministerio de Relaciones Extranjeros de Vietnam, en cooperación con el Comité Popular de la ciudad de Hai Phong, organizarán una conferencia para promover la fuerza de los connacionales en el exterior y conectar las localidades y las empresas, del 26 al 28 de este mes.
Promueven recursos humanos vietnamitas en el extranjero ảnh 1Le Thi Thu Hang, vicecanciller de Vietnam, habla en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero y el Ministerio de Relaciones Extranjeros de Vietnam, en cooperación con el Comité Popular de la ciudad de Hai Phong, organizarán una conferencia para promover la fuerza de los connacionales en el exterior y conectar las localidades y las empresas, del 26 al 28 de este mes.
En la rueda de prensa organizada hoy para informar sobre la conferencia, Le Thi Thu Hang, vicecanciller de Vietnam y jefa del Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero resaltó el significado importante del evento. 

Según Thu Hang, la conferencia deviene una oportunidad para conectar los empresarios, intelectuales y especialistas vietnamitas en el exterior con las agencias y localidades de Vietnam.

También será un foro para atraer y promover las contribuciones de los connacionales en el extranjero al desarrollo del país, especialmente en los sectores de economía, comercio, inversión, ciencia y tecnología, innovación y creatividad, entre otros. 

Además, ofrecerá una ocasión para que las agencias centrales y localidades de Vietnam reciban opiniones sobre las políticas para los vietnamitas en el extranjero para mejorarlas. 

Cientos de connacionales en más de 20 países y territorios registraron su participación, al igual que más de 20 localidades de Vietnam y las misiones diplomáticas vietnamitas en el extranjero.

La conferencia contará con debates que centran en tres temas principales: inversión verde, desarrollo del recurso humano y desarrollo de las cadenas de suministro.  

Actualmente Vietnam cuenta con más de seis mil personas que viven en más de 130 países y territorios. La comunidad vietnamita en el extranjero ha contribuido sustantivamente a las actividades socioeconómicas del país.

En cuanto al sector económico, la comunidad empresarial vietnamita en el extranjero ha invertido en su país natal en más de 380 proyectos con aproximadamente 1,7 mil millones de dólares en 42 de las 63 provincias y ciudades.

Vietnam se encuentra entre los 10 países que reciben la mayor cantidad de remesas. En el periodo 1993-2022, el país recibió más de 193 mil millones de dólares de remesas. Sólo en 2022, la cifra fue de 19 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.