El viceministro de la cartera Tran Van Tung dijo que en 2021, el MCTV trazarálas orientaciones para la importación de tecnologías, a la par de promover demanera proactiva el estudio y aprovechar las oportunidades brindadas por latransición de las inversiones y tecnologías de otros países a Vietnam, inducidapor los impactos de los tratados de libre comercio firmados por Hanoi y de lapandemia de COVID-19.
También emitirá o someterá a las autoridades competentes para su promulgación, regulacionessobre la compra del exterior de maquinarias, equipos y cadenas tecnológicasusadas, en la dirección de simplificar los procedimientos para servir lasactividades de captación de capital extranjero.
Por su parte, To Hoai Nam, vicepresidente y secretario general de la Asociaciónde Pequeñas y Medianas Empresas de Vietnam, afirmó que la nación del SudesteAsiático siempre presta atención al desarrollo científico-tecnológico.
Como resultado, ese sector contribuye gradualmente al crecimiento y desarrollosocioeconómico del país, mejorando la competitividad nacional, agregó.
En un reciente foro destinado a impulsar la conectividad en la innovación, losdelegados solicitaron al MCTV junto con el Gobierno, los ministerios y sectoresrelevantes que consideren permitir la explotación de los trabajos de estudiocientífico-tecnológico, simplificar los trámites relacionados con lasactividades empresariales en el período 2020-2025, así como acelerar elPrograma Nacional de Transformación Digital para 2025, con visión hasta 2030.
Las autoridades concernientes deben aumentar de manera rápida la capacidad yelevar el contenido tecnológico de los productos y servicios, para contribuirgradualmente al desarrollo nacional y crear un mercado con proveedoresdiversificados y competitivos.
En ese sentido, el sector de la ciencia y tecnología se comprometió a seguir decerca la dirección gubernamental para materializar los objetivos duales deprevención y control de la epidemia de COVID-19 y la promoción del desarrolloeconómico, en pos de restaurar las actividades de producción y los negocios.
El desarrollo general del país cuenta con una contribución significativa de losflujos de inversión extranjera, cuyo proceso de captación se inició en 1988.
Hasta agosto de 2020, más de 32 mil 500 proyectos de inversión extranjera de137 países y territorios registraron sus operaciones en la nación indochina, loque contribuyó directamente al Producto Interno Bruto y promovió lareestructuración económica, además de expandir los mercados de exportación y acelerarla transferencia tecnológica y el estudio para el desarrollo./.