Promueven uso de productos domésticos en provincia vietnamita de Bac Giang

La provincia de Bac Giang continuará impulsando en su territorio el despliegue de la campaña “Los vietnamitas priorizan productos nacionales”, informó el subdirector del Servicio local de Industria y Comercio, Dao Xuan Cuong.
Bac Giang, Vietnam (VNA) - La provincia de Bac Giang continuará impulsando en suterritorio el despliegue de la campaña “Los vietnamitas priorizan productosnacionales”, informó el subdirector del Servicio local de Industria y Comercio,Dao Xuan Cuong.
Promueven uso de productos domésticos en provincia vietnamita de Bac Giang ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La entidad seguirá proporcionando información sobre los estándares de calidadde mercancías, y los precios de productos fabricados en el país en los mediosde comunicación, a fin de crear hábitos para el uso de bienes producidos porempresas domésticas, tanto en la contratación pública como en el consumopersonal, indicó el funcionario.

Esta provincia norvietnamita apoyará las inversiones de las compañías nacionales en laconstrucción de infraestructura, desarrollará una red de distribución deproductos del país en áreas rurales, además de organizar diálogos empresarialespara mejorar la competitividad de las firmas, promover sus marcas y expandirsus mercados, agregó la fuente.

Aparte de la implementación del proyecto de desarrollo de productos agrícolasde calidad para el período 2019-2021, el Servicio de Industria y Comerciotambién intensifica la lucha contra el contrabando, el fraude comercial, asícomo en el enfrentamiento de la producción y el tráfico de productosfalsificados y de mala calidad.

Asimismo, se emitirán regulaciones sobrela cotización de precios, y el manejo de las violaciones al respecto, paraproteger los intereses legítimos de los productores y consumidores en laprovincia.

Después de 10 años del despliegue de la campaña “Los vietnamitas priorizanproductos nacionales”, Bac Giang ha logrado resultados positivos,  aseguró Xuan Cong.

En los supermercados y centros comerciales de esta provincia, las mercancíasfabricadas en esta nación indochina representan el 70 por ciento, mientras queesta cifra en los mercados tradicionales, así como en las tiendas mayoristas yminoristas es de 60 por ciento. – VNA
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.