Promueven Vietnam y Japón cooperación comercial y energética

El Comité mixto de Vietnam y Japón para la cooperación industrial, comercial y energética sesionó hoy, de forma virtual, su cuarta reunión.

Hanoi (VNA) El Comité mixto de Vietnam y Japón para la cooperación industrial, comercial y energética sesionó hoy, de forma virtual, su cuarta reunión. 

Promueven Vietnam y Japón cooperación comercial y energética ảnh 1Escenario del evento. (Fuente: VNA)

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, y el titular de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kajiyama Hiroshi, coincidieron en el papel de ese mecanismo en el mantenimiento y el impulso de la cooperación bilateral, frente a los impactos de la pandemia del COVID-19. 

Abogaron porque las actividades de colaboración binacional en el futuro deberán seguir la Declaración conjunta de los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón sobre la recuperación económica pospandemia. 

Con respecto a la cooperación industrial, formularon votos por fortalecer las cadenas de suministro a conectan a los dos países y enfatizaron la importancia de compartir experiencias y desarrollar el marco legal para promover las políticas a favor de la cuarta revolución industrial. 

Por otro lado, ratificaron el compromiso con un entorno de comercio e inversiones libre, equitativo, no discriminado, transparente, previsible y estable, para mantener abierto el mercado y propiciar el mecanismo multilateral basado en las regulaciones de la Organización Comercial del Comercio. 

Se comprometieron a promover la integración económica en Asia-Pacífico, acelerar la firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional y facilitar el comercio bilateral a través del intercambio de informaciones y el impulso de la conectividad entre las comunidades empresariales. 

Manifestaron el apoyo a las inversiones japonesas en el desarrollo de las infraestructuras logísticas y distribuidoras en Vietnam, al tiempo que subrayaron la importancia del libre flujo de datos basado en la confianza para el desarrollo de las plataformas de comercio digital. 

En cuanto a los asuntos energéticos, compartieron el criterio sobre la importancia del proyecto de la refinería de Nghi Son, en Vietnam, para ambos países. 

Además, llamaron a incrementar la cooperación en la optimización del consumo energético, el desarrollo de las fuentes limpias, la respuesta al cambio climático, el perfeccionamiento de las infraestructuras energéticas y la creación de un mercado libre y competitivo en la región de Indo-Pacífico a través de los marcos multilaterales. 

Kajiyama Hiroshi apreció el papel de Vietnam como presidente de la ASEAN en 2020 y se comprometió a continuar cooperando con Hanoi por el éxito de las reuniones de la agrupación. 

A su vez, Tran Tuan Anh aseguró el apoyo del gobierno vietnamita a los inversores extranjeros y resaltó la cooperación bilateral en la formación y capacitación de los recursos humanos./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.