Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019

A pesar del desacelerado crecimiento de las exportaciones, la economía vietnamita se sigue desarrollando, gracias a la creciente demanda doméstica y los sostenidos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).

En la actualización del Informe Económico Anual del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) publicado en septiembre de 2019, se pronosticó que Vietnam mantendrá un fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 y 2020, con un 6,8 por ciento y 6,7 por ciento respectivamente, después del aumento drástico de 7,1 por ciento el año pasado. 

Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019 ảnh 1En la Conferencia del Banco Asiático de Desarrollo (Fuente: VNA)
 

En su publicación económica de las Perspectivas del Desarrollo de Asia (ADO), el BAD indicó que en la primera mitad de 2019, disminuyó el valor del PIB del país indochino. Sin embargo, Vietnam mantendrá un desarrollo estable en el futuro, con la previsión de una baja inflación, de entre un 3,5 a un tres por ciento este año, y del 3,8 al 3,5 por ciento para 2020. 

Al analizar el asunto con profundidad, los expertos del BAD señalaron que la tasa de crecimiento del PIB se redujo ligeramente del 7,0 por ciento en los primeros seis meses de 2018 al 6,8 por ciento en el mismo período de este año, debido a la disminución de la demanda externa, la cual provocó el descenso en más de la mitad de las exportaciones de mercancías y servicios, de un 15,7 por ciento en la primera mitad de 2018 al 7,1 por ciento en el primer semestre este año.

Específicamente en el sector de la agricultura, la cifra de crecimiento disminuyó en diversos grados. La prolongada sequía y el brote de la Peste Porcina Africana (PPA) causaron una caída de la tasa del desarrollo agrícola, del 3,8 por ciento reportado el primer semestre del año pasado al 2,4 por ciento en el mismo período de este año.

El crecimiento de la producción agrícola se contrajo bruscamente del 3,1 por ciento al 1,3 por ciento, y la tasa del incremento de la producción forestal también bajo del 5,5 por ciento al 4,2 por ciento, mientras que la pesca conservó una alta cifra del 6,4 por ciento.

Sin embargo, el impacto negativo de la reducción de las exportaciones en el crecimiento del PIB fue mitigado, debido a la demanda interna sostenida.

El desembolso de IED aumentó un 8,1 por ciento en el primer semestre de 2019 para lograr los 9,1 mil millones de dólares, equivalentes al 8,4 por ciento del PIB. En el mismo período, la inversión extranjera indirecta casi se duplicó en comparación con los primeros seis meses de 2018, para totalizar los 8,1 mil millones de dólares, reflejando una mayor confianza corporativa.

Eric Sidgwick, director del BAD en Vietnam, dijo que a pesar de la ralentización de las exportaciones nacionales, la economía vietnamita seguirá creciendo con fuerza. Las perspectivas para el consumo interno siguen siendo positivas, respaldadas por el aumento de los ingresos, la apertura de empleos y la baja inflación.

Al mismo tiempo, valoró el BAD que la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), y la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP) este año abrirán las puertas a mayores actividades comerciales y de inversión en Hanoi. Además, la enmienda reciente de la Ley de Inversión ayudará a mejorar la inversión pública,  al acelerar los procesos, simplificar los procedimientos y facilitar el proceso del desembolso de ese financiamiento.

Aunque el BAD mantiene su pronóstico positivo de crecimiento para Vietnam este año y el próximo, el informe de esa entidad también destacó los riesgos para la economía de esa nación. La situación complicada de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing y el declive de la economía global podría llevar a una disminución del comercio mundial, lo que tendrá un impacto negativo en las actividades comerciales y el desarrollo económico del país sudesteasiático./.

Vietnam+

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.