Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019

A pesar del desacelerado crecimiento de las exportaciones, la economía vietnamita se sigue desarrollando, gracias a la creciente demanda doméstica y los sostenidos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).

En la actualización del Informe Económico Anual del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) publicado en septiembre de 2019, se pronosticó que Vietnam mantendrá un fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 y 2020, con un 6,8 por ciento y 6,7 por ciento respectivamente, después del aumento drástico de 7,1 por ciento el año pasado. 

Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019 ảnh 1En la Conferencia del Banco Asiático de Desarrollo (Fuente: VNA)
 

En su publicación económica de las Perspectivas del Desarrollo de Asia (ADO), el BAD indicó que en la primera mitad de 2019, disminuyó el valor del PIB del país indochino. Sin embargo, Vietnam mantendrá un desarrollo estable en el futuro, con la previsión de una baja inflación, de entre un 3,5 a un tres por ciento este año, y del 3,8 al 3,5 por ciento para 2020. 

Al analizar el asunto con profundidad, los expertos del BAD señalaron que la tasa de crecimiento del PIB se redujo ligeramente del 7,0 por ciento en los primeros seis meses de 2018 al 6,8 por ciento en el mismo período de este año, debido a la disminución de la demanda externa, la cual provocó el descenso en más de la mitad de las exportaciones de mercancías y servicios, de un 15,7 por ciento en la primera mitad de 2018 al 7,1 por ciento en el primer semestre este año.

Específicamente en el sector de la agricultura, la cifra de crecimiento disminuyó en diversos grados. La prolongada sequía y el brote de la Peste Porcina Africana (PPA) causaron una caída de la tasa del desarrollo agrícola, del 3,8 por ciento reportado el primer semestre del año pasado al 2,4 por ciento en el mismo período de este año.

El crecimiento de la producción agrícola se contrajo bruscamente del 3,1 por ciento al 1,3 por ciento, y la tasa del incremento de la producción forestal también bajo del 5,5 por ciento al 4,2 por ciento, mientras que la pesca conservó una alta cifra del 6,4 por ciento.

Sin embargo, el impacto negativo de la reducción de las exportaciones en el crecimiento del PIB fue mitigado, debido a la demanda interna sostenida.

El desembolso de IED aumentó un 8,1 por ciento en el primer semestre de 2019 para lograr los 9,1 mil millones de dólares, equivalentes al 8,4 por ciento del PIB. En el mismo período, la inversión extranjera indirecta casi se duplicó en comparación con los primeros seis meses de 2018, para totalizar los 8,1 mil millones de dólares, reflejando una mayor confianza corporativa.

Eric Sidgwick, director del BAD en Vietnam, dijo que a pesar de la ralentización de las exportaciones nacionales, la economía vietnamita seguirá creciendo con fuerza. Las perspectivas para el consumo interno siguen siendo positivas, respaldadas por el aumento de los ingresos, la apertura de empleos y la baja inflación.

Al mismo tiempo, valoró el BAD que la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), y la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP) este año abrirán las puertas a mayores actividades comerciales y de inversión en Hanoi. Además, la enmienda reciente de la Ley de Inversión ayudará a mejorar la inversión pública,  al acelerar los procesos, simplificar los procedimientos y facilitar el proceso del desembolso de ese financiamiento.

Aunque el BAD mantiene su pronóstico positivo de crecimiento para Vietnam este año y el próximo, el informe de esa entidad también destacó los riesgos para la economía de esa nación. La situación complicada de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing y el declive de la economía global podría llevar a una disminución del comercio mundial, lo que tendrá un impacto negativo en las actividades comerciales y el desarrollo económico del país sudesteasiático./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.