Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019

A pesar del desacelerado crecimiento de las exportaciones, la economía vietnamita se sigue desarrollando, gracias a la creciente demanda doméstica y los sostenidos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).

En la actualización del Informe Económico Anual del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) publicado en septiembre de 2019, se pronosticó que Vietnam mantendrá un fuerte crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 y 2020, con un 6,8 por ciento y 6,7 por ciento respectivamente, después del aumento drástico de 7,1 por ciento el año pasado. 

Pronostica Banco Asiático de Desarrollo crecimiento económico de Vietnam en 6,8 por ciento en 2019 ảnh 1En la Conferencia del Banco Asiático de Desarrollo (Fuente: VNA)
 

En su publicación económica de las Perspectivas del Desarrollo de Asia (ADO), el BAD indicó que en la primera mitad de 2019, disminuyó el valor del PIB del país indochino. Sin embargo, Vietnam mantendrá un desarrollo estable en el futuro, con la previsión de una baja inflación, de entre un 3,5 a un tres por ciento este año, y del 3,8 al 3,5 por ciento para 2020. 

Al analizar el asunto con profundidad, los expertos del BAD señalaron que la tasa de crecimiento del PIB se redujo ligeramente del 7,0 por ciento en los primeros seis meses de 2018 al 6,8 por ciento en el mismo período de este año, debido a la disminución de la demanda externa, la cual provocó el descenso en más de la mitad de las exportaciones de mercancías y servicios, de un 15,7 por ciento en la primera mitad de 2018 al 7,1 por ciento en el primer semestre este año.

Específicamente en el sector de la agricultura, la cifra de crecimiento disminuyó en diversos grados. La prolongada sequía y el brote de la Peste Porcina Africana (PPA) causaron una caída de la tasa del desarrollo agrícola, del 3,8 por ciento reportado el primer semestre del año pasado al 2,4 por ciento en el mismo período de este año.

El crecimiento de la producción agrícola se contrajo bruscamente del 3,1 por ciento al 1,3 por ciento, y la tasa del incremento de la producción forestal también bajo del 5,5 por ciento al 4,2 por ciento, mientras que la pesca conservó una alta cifra del 6,4 por ciento.

Sin embargo, el impacto negativo de la reducción de las exportaciones en el crecimiento del PIB fue mitigado, debido a la demanda interna sostenida.

El desembolso de IED aumentó un 8,1 por ciento en el primer semestre de 2019 para lograr los 9,1 mil millones de dólares, equivalentes al 8,4 por ciento del PIB. En el mismo período, la inversión extranjera indirecta casi se duplicó en comparación con los primeros seis meses de 2018, para totalizar los 8,1 mil millones de dólares, reflejando una mayor confianza corporativa.

Eric Sidgwick, director del BAD en Vietnam, dijo que a pesar de la ralentización de las exportaciones nacionales, la economía vietnamita seguirá creciendo con fuerza. Las perspectivas para el consumo interno siguen siendo positivas, respaldadas por el aumento de los ingresos, la apertura de empleos y la baja inflación.

Al mismo tiempo, valoró el BAD que la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), y la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP) este año abrirán las puertas a mayores actividades comerciales y de inversión en Hanoi. Además, la enmienda reciente de la Ley de Inversión ayudará a mejorar la inversión pública,  al acelerar los procesos, simplificar los procedimientos y facilitar el proceso del desembolso de ese financiamiento.

Aunque el BAD mantiene su pronóstico positivo de crecimiento para Vietnam este año y el próximo, el informe de esa entidad también destacó los riesgos para la economía de esa nación. La situación complicada de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing y el declive de la economía global podría llevar a una disminución del comercio mundial, lo que tendrá un impacto negativo en las actividades comerciales y el desarrollo económico del país sudesteasiático./.

Vietnam+

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.