Pronostica Tailandia aumento de precios del arroz

Los precios del arroz subirán hasta mediados de año a medida que los consumidores de todo el mundo están acaparando sus existencias, mientras que China no aumentará sus exportaciones en función de la seguridad alimentaria para hacer frente a la enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2 (COVID-19).
Bangkok (VNA)- Los precios del arroz subirán hasta mediados de año amedida que los consumidores de todo el mundo están acaparando sus existencias,mientras que China no aumentará sus exportaciones en función de la seguridadalimentaria para hacer frente a la enfermedad respiratoria aguda causada porSARS-CoV-2 (COVID-19).
Pronostica Tailandia aumento de precios del arroz ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Así lo pronosticó el presidente honorario de la Asociación de Exportadores deArroz de Tailandia (TREA), Chookiat Ophaswongse, quien observó que la demandamundial del grano ha crecido desde el brote del virus, lo que ha provocado quelos precios del arroz oscilen entre 30 y 50 dólares por tonelada desdeprincipios de 2020.

Mientras tanto, China, que controla un stock masivo de arroz de hasta 120millones de toneladas, ha detenido las exportaciones después de enviar tresmillones de toneladas a un precio de aproximadamente 100 dólares por toneladamenos que los granos tailandeses el año pasado, dijo.

Antes del brote de COVID-19, se estimó que China aumentaría sus envíos de arroza 3,5-4 millones de toneladas este año.

Según Chookiat, los compradores de varios países ahora están más interesados enel arroz tailandés, y algunos importadores están dispuestos a comprarcantidades ilimitadas para aumentar sus existencias.

Estimó que los precios del arroz aumentarán gradualmente hasta mediados de año,o más si la epidemia se prolonga.

Tailandia exportó el año pasado 7,58 millones de toneladas de arroz, para uningreso de cuatro mil 150 millones de dólares, un alza interanual de 32 porciento en volumen y 25 por ciento en valor.

TREA estableció la meta de embolsarse cuatro mil 200 millones de dólares delenvío de 7,5 millones de toneladas de arroz al exterior este año, el objetivomás bajo desde 2013./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.