Pronostica Tailandia aumento de precios del arroz

Los precios del arroz subirán hasta mediados de año a medida que los consumidores de todo el mundo están acaparando sus existencias, mientras que China no aumentará sus exportaciones en función de la seguridad alimentaria para hacer frente a la enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2 (COVID-19).
Bangkok (VNA)- Los precios del arroz subirán hasta mediados de año amedida que los consumidores de todo el mundo están acaparando sus existencias,mientras que China no aumentará sus exportaciones en función de la seguridadalimentaria para hacer frente a la enfermedad respiratoria aguda causada porSARS-CoV-2 (COVID-19).
Pronostica Tailandia aumento de precios del arroz ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Así lo pronosticó el presidente honorario de la Asociación de Exportadores deArroz de Tailandia (TREA), Chookiat Ophaswongse, quien observó que la demandamundial del grano ha crecido desde el brote del virus, lo que ha provocado quelos precios del arroz oscilen entre 30 y 50 dólares por tonelada desdeprincipios de 2020.

Mientras tanto, China, que controla un stock masivo de arroz de hasta 120millones de toneladas, ha detenido las exportaciones después de enviar tresmillones de toneladas a un precio de aproximadamente 100 dólares por toneladamenos que los granos tailandeses el año pasado, dijo.

Antes del brote de COVID-19, se estimó que China aumentaría sus envíos de arroza 3,5-4 millones de toneladas este año.

Según Chookiat, los compradores de varios países ahora están más interesados enel arroz tailandés, y algunos importadores están dispuestos a comprarcantidades ilimitadas para aumentar sus existencias.

Estimó que los precios del arroz aumentarán gradualmente hasta mediados de año,o más si la epidemia se prolonga.

Tailandia exportó el año pasado 7,58 millones de toneladas de arroz, para uningreso de cuatro mil 150 millones de dólares, un alza interanual de 32 porciento en volumen y 25 por ciento en valor.

TREA estableció la meta de embolsarse cuatro mil 200 millones de dólares delenvío de 7,5 millones de toneladas de arroz al exterior este año, el objetivomás bajo desde 2013./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.