Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC

Si el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea entra en vigor en 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un 20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante el período 2025-2030.
Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam,Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Si elTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entra en vigoren 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante elperíodo 2025-2030, estimó Tran Tuan Anh, ministro de Comercio e Industria deesta nación.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la firma de esedocumento, y del Acuerdo de Protección Inversionista, prevista para el 30 dejunio próximo en Hanoi, Tuan Anh precisó que el Tratato de Libre Comercio entresu país y el bloque abarca, además de los temas tradicionales, contenidosreferidos a la contratación pública, la propiedad intelectual y el comerciosostenible. 

En ese sentido, subrayó,ese pacto integral y de alta calidad garantizará los intereses de ambas partes,y cumplirá con los principios de la Organización Mundial del Comercio. 

De acuerdo con Tuan Anh,las exportaciones de Vietnam a la UE se estiman actualmente en 42 mil millonesde dólares, y registran un impresionante ritmo de crecimiento de 17 por ciento. 

Esa cifra y la grancomplementariedad de los productos de ambas partes constituyen la base para elimpulso de la cooperación económica entre el país asiático y el bloquecomunitario, recalcó.

Una vez en vigor elacuerdo comercial, se eliminarán inmediatamente el 85,6 por ciento de losimpuestos aplicados a las ventas vietnamitas, y en siete años, la totalidad delos aranceles, anotó.

En ese sentido, Tuan Anhaseguró que ese pacto brindará grandes beneficios a las exportaciones de lanación sudesteasiática, particularmente los productos agrícolas yacuícolas. 

Por otro lado, loscompromisos sobre el trato equitativo a los productos y la protección de losinversores estimularán a Vietnam a perfeccionar el marco legal y el entorno denegocios, contribuyendo así al impulso de la atracción de capitales foráneos,analizó.

También afirmó que lafirma y aplicación de los tratados con la UE transmitirán a la comunidadinternacional un mensaje sobre la determinación de Vietnam de acelerar laintegración económica global.

Sin embargo, alertó quealgunos sectores como los de manufactura, procesamiento, informática eindustria automovilística, enfrentarán una mayor competencia.  

En medio de la amplia yprofunda integración global del país, las empresas necesitan considerar dicha competenciacomo un impulso para mejorar su capacidad y acelerar las reformas, aconsejó.

Con el fin de elevar lacompetitividad de los productos nacionales, recomendó a las compañías,especialmente las pequeñas y medianas, estudiar minuciosamente los contenidos delos acuerdos, así como las características y regulaciones de los mercadoseuropeos.  

Además, consideró que elgobierno necesitará acelerar el perfeccionamiento del marco legal sobre laintegración económica, particularmente las políticas relacionadas con los litigioscomerciales internacionales. - VNA

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.