Propone iniciar procedimientos legales sobre compra de AVG por parte de Mobifone

La Inspección del Gobierno (IG) anunció la conclusión de su investigación sobre la adquisición por parte de la Corporación de Telecomunicaciones Mobifone del 95 por ciento de las acciones de la empresa Audiovisual Global (AVG) y propuso iniciar los procedimientos legales del caso.
Propone iniciar procedimientos legales sobre compra de AVG por parte de Mobifone ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: anvientv.net)
 
Hanoi, 15 mar (VNA) La Inspección delGobierno (IG) anunció la conclusión de su investigación sobre la adquisiciónpor parte de la Corporación de Telecomunicaciones Mobifone del 95 por ciento delas acciones de la empresa Audiovisual Global (AVG) y propuso iniciar los procedimientoslegales del caso.

En su anuncio emitido la víspera, la IG calificóde “extremadamente grave” el caso, ya que Mobifone, el Ministerio deInformación y Comunicación (MIC) y las agencias relacionadas cometieron muchasirregularidades durante el proceso de compra de acciones.

Por tal motivo, la IG recomendó que el primerministro instruya al MIC a considerar y anular la decisión sobre la aprobaciónde inversión de Mobifone en el servicio de televisión y transferir el caso alMinisterio de Seguridad Pública para su investigación.

Según la IG, Mobifone fue irresponsablee incumplió las regulaciones durante el acto de la adquisición, especialmenteen la evaluación de la situación financiera de la AVG, lo que presuntamentecausaría pérdidas al presupuesto estatal de unos 300 mil dólares, afectaría lasfinanzas de Mobifone en el futuro y dificultaría la conversión a sociedadanónima de esa compañía.

AVG enfrentó dificultades desde suestablecimiento hasta el momento de la valoración comercial en marzo de 2015,con pérdidas acumuladas de más de 70 millones de dólares, que representan el 45por ciento de su capital social.

Sin embargo, la corporación fuedeshonesta al informar acerca de la situación financiera de AVG al MIC duranteel proceso de adquisición, lo que, según el IG, viola las reglamentaciones enmateria de inversiones, la gestión y el uso del capital del Estado en lasempresas.

La IG también opinó que el MIC, como laagencia estatal a cargo de la gestión de la información y la comunicación,mostró irresponsabilidad en la evaluación de la compra.

La decisión sobre la aprobación de esaadquisición, fechada el 21 de diciembre de 2015, violó las normas legales, causandograves pérdidas de capital estatal y, por lo tanto, debe ser anulada, dijo laIG.

Además, sostuvo que esa operación nopodía clasificarse como secreto de Estado, pero el MIC solicitó al Ministeriode Seguridad Pública que lo incluyera en la lista de información clasificada,lo que viola también la “Decisión sobre la emisión de regulaciones sobre lapublicación de información de empresas de responsabilidad limitada de propiedadestatal”.

Los funcionarios del MIC a cargo delcaso deben asumir la responsabilidad de las violaciones, subrayó la IG.

Un día antes del anuncio de la IG,Mobifone y AVG decidieron cancelar la transferencia de 344 millones 660 milacciones y reembolsarse mutuamente la cantidad recibida según el acuerdo.

Los accionistas de AVG reintegrarán elmonto total pagado por Mobifone, mientras que esta corporación devolverá a AVGel número de acciones y activos transferidos. Las dos partes también intentaránque la otra parte no sufra más daños.

Además del monto abonado a AVG, Mobifonedijo que tenía que pagar algunos gastos relacionados, como los honorarios delos consultores, lo cual AVG acordó compartir con esa agencia detelecomunicaciones.

A principios de 2016, Mobifone anuncióla adquisición de AVG para expandir su red de televisión, sin embargo, losdetalles no fueron revelados.

En agosto de 2016, el Gobierno promulgóun documento en el que pidió a la IG que investigara la compra.

El 9 de marzo, la Secretaríadel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ordenó a la IG acelerar la fiscalización integral de la adquisición por parte de Mobifone del 95 por ciento de las acciones de AVG.

Durante una reunión reciénpresidida por el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, la IG informó sobre los resultados de la investigación de ese negocio,el cual, comentó la Secretaría, es un caso complicado y sensible y llama laatención del público.

La Secretaría pidió a las agencias pertinentes a resolver el caso de manerarápida y objetiva, de conformidad con las reglamentaciones del Partido y la leydel Estado, con el fin de garantizar que se sancionen de manera correcta a losvioladores y se revoquen los activos estatales perdidos.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.