Propone la UE tarifas proteccionistas sobre arroz importado de Cambodia y Myanmar

La Comisión Europea (CE) valora impuestos proteccionistas sobre el arroz importado de Cambodia y Myanmar, según la Asociación de Agricultura de Italia.
Bruselas (VNA)- La Comisión Europea (CE) valora impuestos proteccionistas sobre el arroz importado de Cambodia y Myanmar, según la Asociaciónde Agricultura de Italia. 
Propone la UE tarifas proteccionistas sobre arroz importado de Cambodia y Myanmar ảnh 1Un distribuidor de arroz en Phnom Penh, Camboya (Fuente: AFP/VNA)


La CE propone una tarifa de 198.84 euros por tonelada delgrano en 2019, y luego 150 euros en 2020 y 125 euros en 2021.

Italia presentó a la Comisión Europea tal propuesta el 16 defebrero pasado, en la cual pidió recobrar las tarifas como una medida deproteccionismo, de acuerdo con las regulaciones de Europa. 

La petición recibió el respaldo de España, Francia, Portugal,Rumania, Bulgaria y Hungría. 

En diciembre de 2018, la Unión Europea (UE) realizó unavotación sobre la aplicación de esa medida, sin embargo, no había obtenido lamayoría necesaria (65 por ciento). 

Con anterioridad, en marzo de 2018, la CE abrió unainvestigación para determinar si el arroz importado de Camboya y Myanmarperjudica a los productores europeos. 

Italia es el mayor productor de arroz en Europa con más de219 hectáreas de cultivo y una productividad de un millón 400 mil toneladas. –VNA 
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.