Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020

Malasia, en calidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico (APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos de Bogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de este país.
Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020 ảnh 1Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia, encalidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico(APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos deBogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó NorazmanAyob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional eIndustria de este país.

Al intervenir en el Diálogo entre múltiplespartes interesadas sobre la Visión APEC post-2020, celebrado la víspera enKuala Lumpur, el alto funcionario malasio puntualizó que los Objetivos deBogor, rubricados por los estados integrantes del grupo en 1994, ha logradopromover los intercambios de comercio e inversión libres y abiertos en laregión, a través de la reducción de las barreras comerciales y la solución alas brechas en los marcos legales. 

En concreto, detalló que los arancelespromedio cayeron del 17 por ciento en 1989 al 5,3 por ciento en 2018, gracias alas iniciativas y actividades implementadas por las economías dentro de laagrupación.

Por otra parte, propuso incluir en losdebates de APEC este año las medidas de adaptación en el contexto volátilactual, la renovación del pensamiento y coordinación de acciones, así como el desarrolloequitativo en función de la prosperidad de los países integrantes. 

Tras referirse al tema del APEC 2020:"Optimización del potencial humano hacia un futuro de prosperidadcompartida", apuntó que el desarrollo económico no solo debe crear laigualdad de oportunidades, a través del comercio y la inversión, sino quetambién debe tener impactos positivos en el bienestar de los ciudadanos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.