Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020

Malasia, en calidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico (APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos de Bogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de este país.
Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020 ảnh 1Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia, encalidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico(APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos deBogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó NorazmanAyob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional eIndustria de este país.

Al intervenir en el Diálogo entre múltiplespartes interesadas sobre la Visión APEC post-2020, celebrado la víspera enKuala Lumpur, el alto funcionario malasio puntualizó que los Objetivos deBogor, rubricados por los estados integrantes del grupo en 1994, ha logradopromover los intercambios de comercio e inversión libres y abiertos en laregión, a través de la reducción de las barreras comerciales y la solución alas brechas en los marcos legales. 

En concreto, detalló que los arancelespromedio cayeron del 17 por ciento en 1989 al 5,3 por ciento en 2018, gracias alas iniciativas y actividades implementadas por las economías dentro de laagrupación.

Por otra parte, propuso incluir en losdebates de APEC este año las medidas de adaptación en el contexto volátilactual, la renovación del pensamiento y coordinación de acciones, así como el desarrolloequitativo en función de la prosperidad de los países integrantes. 

Tras referirse al tema del APEC 2020:"Optimización del potencial humano hacia un futuro de prosperidadcompartida", apuntó que el desarrollo económico no solo debe crear laigualdad de oportunidades, a través del comercio y la inversión, sino quetambién debe tener impactos positivos en el bienestar de los ciudadanos./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).