Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020

Malasia, en calidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico (APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos de Bogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de este país.
Propone Malasia garantizar los Objetivos de Bogor en la Visión del APEC post-2020 ảnh 1Norazman Ayob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia, encalidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económico Asia- Pacífico(APEC) este año, se esfuerza por garantizar los logros de los Objetivos deBogor en la agenda de la Visión post-2020 de la agrupación, afirmó NorazmanAyob, subsecretario general del Ministerio de Comercio Internacional eIndustria de este país.

Al intervenir en el Diálogo entre múltiplespartes interesadas sobre la Visión APEC post-2020, celebrado la víspera enKuala Lumpur, el alto funcionario malasio puntualizó que los Objetivos deBogor, rubricados por los estados integrantes del grupo en 1994, ha logradopromover los intercambios de comercio e inversión libres y abiertos en laregión, a través de la reducción de las barreras comerciales y la solución alas brechas en los marcos legales. 

En concreto, detalló que los arancelespromedio cayeron del 17 por ciento en 1989 al 5,3 por ciento en 2018, gracias alas iniciativas y actividades implementadas por las economías dentro de laagrupación.

Por otra parte, propuso incluir en losdebates de APEC este año las medidas de adaptación en el contexto volátilactual, la renovación del pensamiento y coordinación de acciones, así como el desarrolloequitativo en función de la prosperidad de los países integrantes. 

Tras referirse al tema del APEC 2020:"Optimización del potencial humano hacia un futuro de prosperidadcompartida", apuntó que el desarrollo económico no solo debe crear laigualdad de oportunidades, a través del comercio y la inversión, sino quetambién debe tener impactos positivos en el bienestar de los ciudadanos./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.