Propone presidenta del Parlamento de Vietnam incremento de nexos comerciales con Letonia

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, propuso hoy el apoyo de Letonia al ingreso de los productos del país indochino en el mercado báltico, durante un encuentro con el canciller letón, Edgars Rinkevics.

Hanoi (VNA) La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, propuso hoy el apoyo de Letonia al ingreso de los productos del país indochino en el mercado báltico, durante un encuentro con el canciller letón, Edgars Rinkevics.

Propone presidenta del Parlamento de Vietnam incremento de nexos comerciales con Letonia ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el canciller de Letonia, Edgars Rinkevics. (Fuente: VNA)

En esas conversaciones, Kim Ngan ratificó las relaciones tradicionales entre los dos pueblos y apreció la coordinación estrecha en los foros multilaterales.

Tras recalcar que Letonia es el mayor socio comercial de Vietnam entre los países bálticos, Kim Ngan evaluó que las transacciones bilaterales, que alcanzaron 88 millones 900 mil dólares en 2018, todavía no se corresponden con los buenos nexos políticos y las potencialidades de ambas partes.

En ese sentido, propuso que Letonia facilite la entrada de los productos agrícolas y acuícolas, confecciones textiles y madera de Vietnam en su mercado, a la vez que reiteró el respaldo a la participación de inversores bálticos en los sectores de tecnología verde, procesamiento de alimentos y fabricación de maquinaria en el país indochino.

En la ocasión, llamó a Letonia a apoyar la ratificación del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección Inversionista entre Vietnam y la Unión Europea.

Tras aplaudir la reciente firma de un pacto de cooperación educativa bilateral, Kim Ngan sugirió que ambas partes rubriquen próximamente un acuerdo laboral.

Con respecto a los nexos parlamentarios, aseguró que la Asamblea Nacional de Vietnam fomentará la coordinación con su socio letón en los foros multilaterales.

Por su parte, Edgars Rinkevics informó a la anfitriona de los resultados de su reciente encuentro con su homólogo vietnamita, Pham Binh Minh.

Llamó a que los órganos legislativos de Vietnam y Letonia aceleren el establecimiento de los grupos de parlamentarios de amistad entre los dos países.

También manifestó su esperanza de que ambas naciones impulsen los nexos comerciales e inversionistas, y ratificó el respaldo de su país a los acuerdos entre Vietnam y la Unión Europea.

Al referirse al asunto del Mar del Este, abogó por la solución pacífica de las disputas en esas aguas, sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla, y con apego a las regulaciones internacionales. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.