Propone Tailandia desarrollar 100 ciudades inteligentes

La Agencia de Promoción de la Economía Digital (Depa) estableció un objetivo ambicioso para convertir 100 ciudades de Tailandia en urbes inteligentes en un plazo de dos años, con el fin de mejorar la economía y la calidad de vida según el plan estratégico nacional para las próximas dos décadas.
Bangkok (VNA) - La Agencia de Promoción de la Economía Digital (Depa) estableció un objetivo ambicioso para convertir 100 ciudades de Tailandia en urbes inteligentes en un plazo de dos años, con el fin de mejorar la economía y la calidad de vida según el plan estratégico nacional para las próximas dos décadas.

La capital de Bangkok, junto con ciudades en las provincias de Phuket, Chiang Mai,Khon Kaen, Chon Buri, Rayong y Chachoengsao, ha comenzado el proceso detransformación en urbes inteligentes.  

El Comité Directivo Nacional sobre Desarrollo de Ciudades Inteligentes,presidido por el viceprimer ministro Prawit Wongsuwon, abrió en mayo el procesode solicitud a las urbes que desean unirse al esquema presentando suspropuestas para su evaluación y aprobación.

Hasta el momento, un total de 39 ciudades han presentado propuestas.

Para obtener la aprobación para el desarrollo de esta iniciativa, se debencumplir cinco criterios: límites geográficos claros y objetivos de ciudades inteligentes,inversión en infraestructura y un plan de desarrollo, diseño para unaplataforma de datos de ciudad abierta y segura, soluciones de urbe inteligente,y al final, modelo de gestión sostenible.

Las ciudades aprobadas tienen derecho a usar el logotipo de Smart City Thailandy pueden solicitar privilegios para la implementación de capital de la Junta deInversiones.

El presidente y director ejecutivo de Depa, Nuttapon Nimmanphatcharin, indicóque el proyecto no se limita a las ciudades y podría abarcar áreas amplias dondehay potencial para desarrollarse bajo el concepto de urbe inteligente./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.