Proponen a Vietnam y Malasia agilizar cumplimiento de tratados comerciales

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy a Hanoi y Kuala Lumpur aprovechar las ventajas creadas por los tratados de libre comercio de los ambas partes son firmantes y reforzar la cooperación en la construcción del marco de la economía circular a favor de la recuperación y desarrollo en la región.
Proponen a Vietnam y Malasia agilizar cumplimiento de tratados comerciales ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer ministro de Malasia, Dato’ Sri Ismail Sabri bin Yaakob (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy a Hanoi y Kuala Lumpur aprovechar las ventajas creadas por los tratados de libre comercio de los ambas partes son firmantes y reforzar la cooperación en la construcción del marco de la economía circular a favor de la recuperación y desarrollo en la región.

Al sostener en esta capital un encuentro con el primer ministro de Malasia, Dato’ Sri Ismail Sabri bin Yaakob, Xuan Phuc se pronunció al respecto, refiriéndose al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Manifestó la esperanza que las dos partes continúen apoyándose activamente en el marco de las Naciones Unidas, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los foros regionales e internacionales; e intensifiquen, junto con otros países de la ASEAN, la solidaridad y promuevan el papel central del bloque.

Por otra parte, resaltó el significado de la visita a Vietnam del dirigente malasio en la creación de nuevas fuerzas impulsoras para la asociación estratégica bilateral y felicitó a Malasia por el crecimiento del Producto Interno Bruto de 3,1 por ciento en 2021 y la apertura de las puertas para turistas internacionales a partir del 1 de abril próximo.

Manifestó la certidumbre de que Malasia realice con éxito el XII plan quinquenal para convertirse en un país de ingreso alto para 2025.

El jefe de Estado apreció los resultados de las conversaciones sustantivas entre los dos primeros ministros y los documentos firmados por las dos partes en esta ocasión, lo que ayudará a crear más bases legales para la cooperación bilateral.

Destacó también el hecho de que Vietnam y Malasia acordaron en principio reconocer los certificados de vacunas de la otra parte, creando condiciones favorables para los viajes y el comercio entre los dos países.

A su vez, el visitante expresó su júbilo por realizar por primera vez una visita oficial a Vietnam e informó sobre resultados de las conversaciones con su par anfitrión, Pham Minh Chinh, en especial el acuerdo de agilizar la implementación del plan de acción para impulsar la asociación estratégica en el período 2021-2025 y la cooperación para organizar en 2023 actividades conmemorativas con motivo del aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Durante la cita, las dos partes acordaron, sobre la base del gran potencial de cooperación binacional, buscar nuevas áreas de cooperación, esforzarse por incrementar aún más el volumen del intercambio comercial, fortalecer la cooperación en turismo, cultura, ciencia y tecnología, así como promover el intercambio pueblo a pueblo para enriquecer la amistad entre ambas naciones.

En la ocasión, el dirigente vietnamita transmitió su invitación al rey de Malasia a visitar Hanoi. A su vez,  el jefe del Gobierno malasio también transmitió igual propuesta del rey de su país a Xuan Phuc acerca de un viaje a Kuala Lumpur./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.