Vietnam y Malasia por robustecer la asociación estratégica bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Malasia, Dato' Sri Ismail Sabri bin Yaakob, acordaron hoy fortalecer la confianza política y agilizar la asociación estratégica bilateral, en un comunicado de prensa conjunto emitido en el marco de la visita oficial del mandatario malasio en Hanoi del 20 al 22 de este mes.
Vietnam y Malasia por robustecer la asociación estratégica bilateral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Malasia, Dato Sri Ismail Sabri bin Yaakob (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Malasia, Dato' Sri Ismail Sabri bin Yaakob, acordaron hoy fortalecer la confianza política y agilizar la asociación estratégica bilateral, en un comunicado de prensa conjunto emitido en el marco de la visita oficial del mandatario malasio en Hanoi del 20 al 22 de este mes. 

En el documento, se afirmó que el viaje del dirigente malasio por invitación del jefe del Gobierno vietnamia demuestra el fuerte compromiso de las dos naciones en la consolidación de la amistad, la cooperación y la asociación estratégica a largo plazo, hacia la recuperación sostenible en el período posterior al COVID-19.

Durante su estancia en Hanoi, el premier malasio asistió a la ceremonia oficial de bienvenida y mantuvo conversaciones con Minh Chinh, además de reunirse con  el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong; el presidente Nguyen Xuan Phuc; y el titular de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.

Los dos primeros ministros presenciaron el intercambio de una serie de documentos de la colaboración bilateral, incluidos los memorandos de entendimiento en el sector laboral y cooperación jurídica, y el acuerdo de colaboración entre las Agencias de Noticias de Vietnam (VNA) y de Malasia (BERNAMA), entre otros.

Durante las conversaciones, los dos dirigentes apreciaron el fuerte y sustantivo desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países, y abogaron por profundizar esos vínculos de manera más amplia e integral, especialmente en el contexto de la celebración del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.

Mientras, afianzaron el compromiso de profundizar la cooperación binacional en las esferas política y económica, mediante la promoción de los contactos regulares del alto nivel y la consolidación de los mecanismos de colaboración existentes, especialmente los Comités Mixtos de Cooperación Económica, Científica y Tecnológica (JCM) y de Comercio (JTC). 

Las dos partes coincidieron en mantener la coordinación para implementar de manera efectiva los acuerdos firmados, incluido el Plan de acción para el despliegue de la asociación estratégica entre Vietnam y Malasia en el período 2021-2025.

Por otro lado, enfatizaron la importancia de promover con fuerza el comercio bidireccional en una dirección equilibrada y sostenible, con el objetivo de llevar el volumen de los intercambios bilaterales a 18 mil millones de dólares para 2025. En consecuencia, acordaron facilitar la apertura de los mercados de los dos países para las exportaciones del otro, incluidos los productos agrícolas,  acuáticos y Halal, alimentos procesados, artículos electrónicos y sus  componentes, entre otros. 

Tras aplaudir el papel de Malasia como el segundo mayor inversor de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Vietnam, con un capital total registrado de más de 13 mil millones de dólares, los dos mandatarios concordaron ampliar aún más la cooperación binacional en ese campo, especialmente en las áreas potenciales como la automatización, la logística inteligente, la creatividad, la alta tecnología, la economía y la transformación digital.

Ambos lados también concertaron agilizar la coordinación entre los dos países en los tratados comerciales de nueva generación en los que participan Hanoi y Kuala Lumpur, incluidos el Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP) y el de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), en contribución a fortalecer las relaciones comerciales entre ambas partes.

Acogieron con satisfacción los resultados obtenidos en la cooperación bilateral en la defensa y seguridad, y abogaron por fortalecer el intercambio de información y la colaboración entre las armadas y guardacostas de Vietnam y Malasia, en pos de responder de manera efectiva a los problemas ocurridos en el mar. 

Igualmente, plantearon promover la cooperación marítima y oceánica en las áreas prioritarias, como el desarrollo sostenible de la economía marina, la gestión de los recursos y la protección del medio ambiente marino.

Propusieron desplegar de manera efectiva el Memorando de Entendimiento recientemente extendido entre los dos Gobiernos sobre la contratación, empleo y repatriación laboral, y manifestaron el compromiso de las dos partes de continuar fortaleciendo los intercambios de pueblo a pueblo, mediante los programas de cooperación en la educación, cultura y turismo.

En particular, Malasia continuará apoyando a la capacitación de funcionarios vietnamitas en el marco del Programa de Cooperación Técnica de ese país (MTCP).

Los dirigentes reafirmaron la importancia de intensificar la colaboración bilateral para garantizar la resiliencia y el desarrollo sostenible de las dos economías en el período posCOVID-19, y a la vez, concordaron acelerar las negociaciones para el nuevo acuerdo bilateral de aviación y saludaron el reconocimiento mutuo de certificados de vacunación entre los dos territorios.

En cuanto a los asuntos regionales, ambas partes se comprometieron a fortalecer la coordinación binacional en la construcción de la Comunidad de ASEAN, y apoyaron el papel activo del grupo para ayudar a Myanmar a superar la crisis actual y volver a la normalidad, incluida la implementación del Consenso de Cinco Puntos. 

Además, reiteraron la postura constante de la ASEAN sobre el Mar del Este y reafirmaron la importancia de mantener la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de navegación y sobrevuelo en ese área, así como la necesidad de resolver por vía pacífica las disputas en la zona, de acuerdo con los principios del derecho internacional reconocidos universalmente, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Por último, los dos mandatarios se mostraron complacidos con los importantes resultados logrados durante la visita, por robustecer aún más la amistad y la asociación estratégica entre Malasia y Vietnam. El premier malasio agradeció la cálida y sincera bienvenida del país anfitrión y extendió una invitación a dirigentes vietnamitas para visitar Kuala Lumpur en el momento apropiado./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.