Proponen en Vietnam instalar sistemas de detección de objetos extraños en aeropuertos internacionales

El Ministerio de Transporte de Vietnam instruyó hoy a la Corporación Nacional de Aeropuertos (ACV) a estudiar la implementación de los equipos de detección de objetos extraños en las terminales aeroportuarias en el país.
Proponen en Vietnam instalar sistemas de detección de objetos extraños en aeropuertos internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Transporte de Vietnam instruyó hoy a la Corporación Nacional de Aeropuertos (ACV) a estudiar la implementación de los equipos de detección de objetos extraños en las terminales aeroportuarias en el país.

En el documento, emitido por el viceministro de la cartera Le Tuan Anh, se afirmó la importancia de la instalación de esos sistemas, especialmente en las grandes terminales internacionales en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, en un esfuerzo por modernizar la infraestructura de los aeropuertos en Vietnam. 

Se asignó a la ACV a investigar y desarrollar los planes concretos para el despliegue de los sistemas de detección de objetos extraños y de radares de vigilancia en las pistas, en aras de optimizar la seguridad en las terminales internacionales en el país.

Precisó también el viceministro en el texto que la ACV, entidad responsable de la gestión y operación de 22 aeropuertos en Vietnam, será responsable de gestionar el financiamiento para el plan, y a la vez explicó que la viabilidad del proyecto se basará en la acumulación de capitales de inversión de la institución para el período 2021-2025, además la situación concreta en cada aeropuerto.

Ordenó también a la ACV analizar la aplicación de las tecnologías modernas para la realización del proyecto./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.