Proponen incentivos para los sistemas de energía solar en la azotea

El Ministerio de Industria y Comercio redactó y presentó informe al Primer Ministro proponiendo su aprobación de un mecanismo para fomentar el desarrollo de los sistemas de la energía solar en la azotea, que es aplicable a los instalados en residenciales, comerciales y edificios corporativos para autoconsumo sin venta de energía eléctrica a otras organizaciones o particulares.
Proponen incentivos para los sistemas de energía solar en la azotea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio)
Hanoi (VNA) – El Ministerio de Industria y Comercio redactó y presentó informe al PrimerMinistro proponiendo su aprobación de un mecanismo para fomentar el desarrollode los sistemas de la energía solar en la azotea, que es aplicable a losinstalados en residenciales, comerciales y edificios corporativos paraautoconsumo sin venta de energía eléctrica a otras organizaciones oparticulares.

En consecuencia, laCartera sugirió que los inversionistas que inviertan y utilicen los sistemasfotovoltaicos en la azotea estarán exentos de obtenerlicencias de operación de energía y certificados de registro comercial deelectricidad. También serán priorizados para la asignación presupuestaria,exenciones o reducciones de impuestos y acceso a préstamos con tasas de interéspreferenciales.

Este mecanismo noestá limitado en términos de capacidad instalada. No obstante, los sistemasdeben cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica,seguridad en la construcción, protección del medio ambiente y prevención ycontrol de incendios.

Capacidadilimitada, exención de licencias de operación de energía, diversas exenciones yreducciones de impuestos, acceso a préstamos son algunos de los incentivos paralos sistemas de energía solar en la azotea para el autoconsumo.

Se requiere quelos ministerios y las autoridades locales pertinentes emitan directrices parasimplificar los procedimientos de construcción, prevención y control deincendios, medio ambiente y seguridad eléctrica para edificios con sistemas deenergía solar en la azotea.

El Banco Estatalactuará para reducir las tasas de interés o diseñar un paquete de préstamospreferenciales dirigido específicamente a la región norteña. El Ministerio deFinanzas priorizará la asignación presupuestaria para apoyar el desarrollo desistemas de energía solar en los techos instalados en edificios de oficinas yexplorará opciones para exenciones de impuestos y tarifas.

Estos incentivostienen como objetivo llevar a cabo gradualmente el VIII Plan de Desarrollo Energéticorecién aprobado, según el cual, la mitad de los edificios de oficinas yviviendas del país serán alimentados por paneles solares en los techos para2030. Sin embargo, esta fuente no estará conectada a la red nacional.

El borrador de lapropuesta también especifica las responsabilidades de los ministerios, lasagencias, las autoridades locales, el Grupo de Electricidad de Vietnam, las organizacionesy los individuos con respecto a la inversión y el uso de sistemas de energíasolar en la azotea./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.