Proponen medidas para agilizar cooperación entre Vietnam y Laos en 2022

Vietnam y Laos debatieron hoy la dirección de la cooperación binacional este año, con énfasis en profundizar las relaciones políticas y diplomáticas, a la par de promover la conectividad y complementariedad entre ambos lados en la esfera económica, durante la 44 Reunión del Comité Intergubernamental entre las dos naciones.
Proponen medidas para agilizar cooperación entre Vietnam y Laos en 2022 ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam y Laos debatieron hoy la dirección de la cooperación binacional este año, con énfasis en profundizar las relaciones políticas y diplomáticas, a la par de promover la conectividad y complementariedad entre ambos lados en la esfera económica, durante la 44 Reunión del Comité Intergubernamental entre las dos naciones.

En la cita, copresidida en Hanoi por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanh, ambas partes abogaron por fortalecer los nexos bilaterales en los pilares de la defensa-seguridad, educación - formación, transporte, infraestructura, y telecomunicaciones, así como aumentar el intercambio entre los ministerios, localidades, empresas y organizaciones de masas de los dos países. 

Igualmente, propusieron coordinar activamente en la búsqueda y el aprovechamiento de los recursos de socios internacionales para los proyectos y programas de cooperación entre las dos naciones.

En el complicado contexto de la pandemia del COVID-19, los dos premieres expresaron la satisfacción por los exitosos resultados de la colaboración entre las dos partes en muchos campos, y en particular, destacaron el apoyo mutuo en la prevención y control de ese mal en cada territorio. 

Evaluaron que el Comité Intergubernamental entre los dos países, presidido por los dos Ministros de Planificación e Inversiones, ha impulsado su eficacia y promovido la implementación de los acuerdos de cooperación binacional en todos los campos. 

Además, señalaron la efectiva cooperación binacional en la defensa y seguridad, en contribución al mantenimiento de la estabilidad política, el orden social y la seguridad de cada nación, y a la construcción de la línea fronteriza común de paz, estabilidad, amistad, cooperación y desarrollo integral.

En cuanto a las relaciones económicas, los dos dirigentes resaltaron que con 209 proyectos de inversión en Laos por un valor de cinco mil 180 millones de dólares, Vietnam continúa siendo el tercer mayor inversor en ese país, y de este modo, ha aportado al desarrollo socioeconómico de la nación vecina, creando empleos estables para decenas de miles de trabajadores locales. 

Mientras tanto, apuntaron que el volumen del trasiego bidireccional se estima alcanzar unos mil 300 mil millones de dólares en 2021, para un incremento interanual del 30,3 por ciento, y a la vez, subrayaron que el Acuerdo comercial entre Vietnam y Laos, firmado en 2015 y válido hasta octubre de 2020, también se ha extendido hasta mayo de 2023.

En el espíritu de la relación especial y la confianza mutua, reafirmaron la disposición de los dos Gobiernos de mejorar la eficacia de los mecanismos de cooperación bilateral, agilizar el despliegue de los acuerdos de colaboración entre los dos territorios, y apoyarse mutuamente en los asuntos regionales.

De tal manera, coincidieron en mantener la postura de los principios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la cuestión del Mar del Este, establecida en la Declaración Conjunta de la agrupación.

Al concluir la reunión, los dos mandatarios formularon votos por hacer los mayores esfuerzos para materializar los acuerdos alcanzados, y continuar creando las condiciones favorables para empresas de ambas partes, y a la vez, manifestaron la convicción de que el éxito del encuentro dará un nuevo impulso para el desarrollo de las relaciones binacionales en la próxima década./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.