Proponen medidas para agilizar cooperación entre Vietnam y Laos en 2022

Vietnam y Laos debatieron hoy la dirección de la cooperación binacional este año, con énfasis en profundizar las relaciones políticas y diplomáticas, a la par de promover la conectividad y complementariedad entre ambos lados en la esfera económica, durante la 44 Reunión del Comité Intergubernamental entre las dos naciones.
Proponen medidas para agilizar cooperación entre Vietnam y Laos en 2022 ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam y Laos debatieron hoy la dirección de la cooperación binacional este año, con énfasis en profundizar las relaciones políticas y diplomáticas, a la par de promover la conectividad y complementariedad entre ambos lados en la esfera económica, durante la 44 Reunión del Comité Intergubernamental entre las dos naciones.

En la cita, copresidida en Hanoi por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Phankham Viphavanh, ambas partes abogaron por fortalecer los nexos bilaterales en los pilares de la defensa-seguridad, educación - formación, transporte, infraestructura, y telecomunicaciones, así como aumentar el intercambio entre los ministerios, localidades, empresas y organizaciones de masas de los dos países. 

Igualmente, propusieron coordinar activamente en la búsqueda y el aprovechamiento de los recursos de socios internacionales para los proyectos y programas de cooperación entre las dos naciones.

En el complicado contexto de la pandemia del COVID-19, los dos premieres expresaron la satisfacción por los exitosos resultados de la colaboración entre las dos partes en muchos campos, y en particular, destacaron el apoyo mutuo en la prevención y control de ese mal en cada territorio. 

Evaluaron que el Comité Intergubernamental entre los dos países, presidido por los dos Ministros de Planificación e Inversiones, ha impulsado su eficacia y promovido la implementación de los acuerdos de cooperación binacional en todos los campos. 

Además, señalaron la efectiva cooperación binacional en la defensa y seguridad, en contribución al mantenimiento de la estabilidad política, el orden social y la seguridad de cada nación, y a la construcción de la línea fronteriza común de paz, estabilidad, amistad, cooperación y desarrollo integral.

En cuanto a las relaciones económicas, los dos dirigentes resaltaron que con 209 proyectos de inversión en Laos por un valor de cinco mil 180 millones de dólares, Vietnam continúa siendo el tercer mayor inversor en ese país, y de este modo, ha aportado al desarrollo socioeconómico de la nación vecina, creando empleos estables para decenas de miles de trabajadores locales. 

Mientras tanto, apuntaron que el volumen del trasiego bidireccional se estima alcanzar unos mil 300 mil millones de dólares en 2021, para un incremento interanual del 30,3 por ciento, y a la vez, subrayaron que el Acuerdo comercial entre Vietnam y Laos, firmado en 2015 y válido hasta octubre de 2020, también se ha extendido hasta mayo de 2023.

En el espíritu de la relación especial y la confianza mutua, reafirmaron la disposición de los dos Gobiernos de mejorar la eficacia de los mecanismos de cooperación bilateral, agilizar el despliegue de los acuerdos de colaboración entre los dos territorios, y apoyarse mutuamente en los asuntos regionales.

De tal manera, coincidieron en mantener la postura de los principios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la cuestión del Mar del Este, establecida en la Declaración Conjunta de la agrupación.

Al concluir la reunión, los dos mandatarios formularon votos por hacer los mayores esfuerzos para materializar los acuerdos alcanzados, y continuar creando las condiciones favorables para empresas de ambas partes, y a la vez, manifestaron la convicción de que el éxito del encuentro dará un nuevo impulso para el desarrollo de las relaciones binacionales en la próxima década./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.