Proseguirá Parlamento de Vietnam debate sobre progreso socioeconómico

La Asamblea Nacional de Vietnam dedicará la sesión matutina de hoy al debate continuo sobre el despliegue del plan de desarrollo socioeconómico y presupuestario de 2022 y también el cumplimiento de las tareas concernientes a principios de 2023.
Proseguirá Parlamento de Vietnam debate sobre progreso socioeconómico ảnh 1En el acto (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- LaAsamblea Nacional de Vietnam dedicará la sesión matutina de hoy al debatecontinuo sobre el despliegue del plan de desarrollo socioeconómico ypresupuestario de 2022 y también el cumplimiento de las tareas concernientes aprincipios de 2023.

Por otro lado, el Parlamentoabordará el capital estatutario complementario para el Banco deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.

En tanto, en la sesión vespertina,los diputados analizarán la aprobación de la liquidación presupuestaria de2021, la práctica de ahorro y lucha contra el despilfarro de 2022, la políticade reducción de impuesto al valor agregado en dos por ciento, la designación decapital para proyectos del Programa de recuperación y desarrollo socioeconómicoy el reajuste del Plan de inversión pública a mediano plazo para el período2021-2025, así como la ampliación del presupuesto dedicado al programa de objetivos nacionales.

El debate acerca de esostemas será transmitido en vivo por canales de televisión y radio del país.
De acuerdo con el informe del Gobierno, gracias a la posición proactiva en la gestión, el desembolso del presupuesto estatal en 2022 cumplió básicamente las metas establecidas. El ahorro total del presupuesto estatal en 2022, según lo informado por los ministerios, ramas y localidades, se situó en 2,35 mil millones de dólares.

Por otro lado, se continúa mejorando la estructura de la deuda pública según el plan quinquenal de préstamo y pago de la deuda pública para el periodo 2021-2025 y las orientaciones de la Estrategia al respecto hasta 2030.

El Gobierno se ha empeñado en desplegar la Resolución 19-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista sobre la renovación del aparato y las labores de gestión, mejorando la calidad y el desempeño de las unidades públicas importantes, con el enfoque en la mejora de mecanismos y políticas sobre autonomía financiera.

Mientras, en el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, todo el país ha convertido cerca de 20 mil hectáreas de tierras agrícolas a fines no agrícolas; inspeccionar y cancelar pólizas de inversión para proyectos de lento despliegue de una superficie superior a las 10 mil hectáreas.

Se presta también atención a la concesión de licencias para actividades mineras. Los ingresos de la explotación de minerales en 2022 totalizaron casi 179 millones de dólares.

Con respecto a las tareas y soluciones para practicar el ahorro y prevención de despilfarro, el Primer Ministro emitió la Decisión 1658/QD-TTg sobre el Programa Maestro correspondiente para 2023 con ocho tareas claves y cuatro grupos de soluciones para implementar.

Asimismo, se intensifica la inspección de la aplicación de las leyes relativas, centrándose en la gestión y uso de la tierra e inversión pública, entre otras cuestiones./.

VNA

Ver más

Donald Trump jura como 47 presidente de Estados Unidos el 20 de enero en el Capitolio. (Foto: REUTERS/VNA)

Vietnam envía felicitaciones al 47 presidente de EE.UU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron hoy (hora local) felicitaciones a Donald Trump por su juramentación como el 47 presidente de Estados Unidos.

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Suiza reciben al primer ministro Pham Minh Chinh y a su esposa en el aeropuerto de Zúrich. (Foto: VNA)

Premier vietnamita llega a Suiza para participar en 55ª reunión de FEM

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam llegaron a Zúrich para asistir a la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar las actividades bilaterales en Suiza, del 20 al 23 de enero, en respuesta a la invitación del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la República Checa, Petr Pavel. (Fuente: VNA)

Vietnam y República Checa fortalecen cooperación multifacética

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, en el cual ambos afirmaron la importancia que conceden a las relaciones bilaterales y al mismo tiempo discutieron orientaciones y medidas destinadas a profundizar esos nexos.

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.