

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), numerosos líderes de partidos y países han enviado cartas y mensajes de felicitación al Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y a los dirigentes del país.
A sus 85 años, Rafael Suengas, veterano combatiente cubano, revive con pasión los momentos en que Vietnam selló su victoria el 30 de abril de 1975.
La victoria del pueblo vietnamita, el 30 de abril de 1975, fue verdaderamente una alegría para los pueblos amantes de la paz en el mundo, que siempre siguieron la situación de la guerra en Vietnam con la esperanza de que Vietnam derrotara la invasión del imperialismo norteamericano como había derrotado al colonialismo francés.
La mañana del 30 de abril, en el aeropuerto de Bien Hoa en la provincia de Dong Nai, la Fuerza de Defensa Aérea y Antiaérea de Vietnam llevó a cabo intensos preparativos para la celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), en un ambiente de urgencia, seriedad y gran entusiasmo.
Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.
El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).
Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).
La victoria del 30 de abril de 1975 es un símbolo de la solidaridad nacional en la historia de la heroica lucha por defender la independencia, la libertad y la soberanía del pueblo vietnamita, evaluó el periodista argentino Gastón Fiorda.
La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sugirió que Vietnam y Tanzania prioricen la cooperación económica y trabajen para completar el marco legal para la colaboración bilateral.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.
A 50 años de la liberación del sur y la reunificación del país, Ciudad Ho Chi Minh se ha convertido en el mayor centro económico de Vietnam en muchos aspectos.
La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.
Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.
La gran victoria de la primavera del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes en la historia de la construcción y defensa de la patria del pueblo vietnamita, publicó la página web argentina Reporte Asia en ocasión del 50 aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional.
Los 50 años de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril) fueron celebrados hoy en el Palacio de la Revolución, en La Habana.
La plataforma digital Redes Ciudadanas - medio progresista especializado en análisis político-social con perspectiva multidimensional y postura pro justicia social y soberanía nacional - publicó un ensayo conmemorativo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).
La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).