Protegen en Vietnam canto patrimonial

Autoridades y pobladores en esta provincia norvietnamita se enfrascan en proteger el Ca Tru (Canto Ceremonial), reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Intangible que requiere medidas urgentes de salvaguardia de la misma organización desde el primero de octubre de 2009.

BacGiang, Vietnam (VNA) Autoridades y pobladores en esta provincia norvietnamitase enfrascan en proteger el Ca Tru (Canto Ceremonial), reconocido por la Unescocomo Patrimonio Cultural Intangible querequiere medidas urgentes de salvaguardia de la misma organización desde elprimero de octubre de 2009.

Protegen en Vietnam canto patrimonial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

ElCa Tru, originado de la música, danza y canto folclóricos de Vietnam, consisteen un arte cuya singularidad reside en la combinación diversificada,sofisticada e inteligente entre los géneros poéticos y la música, y a veces,acompañada por la danza.

Aparecióen el siglo XI y se expandió de forma amplia cuatro siglos después. Sinembargo, solo a fines del siglo XX recibió reconocimiento a nivel mundial yllegó a ser estudiado así como presentado por músicos y compositores dediversas universidades prestigiosas en el mundo.

Desde2008 hasta la fecha, las autoridades de Bac Giang adoptaron un serie de medidaspara preservar y desarrollar ese arte.

Deacuerdo con Tran Minh Ha, director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismode la provincia, Bac Giang cuenta actualmente con ocho clubes de Ca Tru, y enlos últimos años los artistas locales, tanto profesionales como amateurs,participaron en festivales del canto patrimonial en el país.  

Fundadoen 2009, el club de Ca Tru del distrito de Yen Dung cuenta con casi 30miembros, entre ellos jóvenes y adolescentes. 

OngThi Thu Hoai, jefa de ese círculo, dijo que los amantes de ese arte, además deintercambiar conocimientos y experiencias en las clases mensuales, aprenden aperfeccionar sus técnicas a través de internet.  

Losmiembros también asisten a cursos especiales abiertos por el Servicio deCultura, Deportes y Turismo, e impartidos por artistas veteranos.  

Lasautoridades locales también ofrecen la vestimenta, así como los instrumentos alos clubes, a la vez que incorporan el Ca Tru en los festivales artísticoslocales.  

Sinembargo, los clubes enfrentan la escasez de financiamiento y de una audienciaque entienda y ame ese canto patrimonial./.  

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.