Protesta pacífica en Suiza contra acciones violatorias de China en el Mar del Este

Numerosos vietnamitas en Suiza y miembros de la Asociación de Amistad Berna-Hanoi efectuaron una manifestación pacífica en protesta contra el incremento de las acciones chinas que violan la soberanía insular de Vietnam y las leyes internacionales sobre el Mar del Este.

Berna (VNA)- Numerosos vietnamitas en Suiza y miembros de la Asociación de Amistad Berna-Hanoi efectuaron una manifestación pacífica en protesta contra el incremento de las acciones chinas que violan la soberanía insular de Vietnam y las leyes internacionales sobre el Mar del Este. 

Protesta pacífica en Suiza contra acciones violatorias de China en el Mar del Este ảnh 1Participantes en la manifestación (Fuente: VNA)

Con varias pancartas y estandartes en vietnamita, inglés y alemán, los protestantes transmitieron el sábado pasado en la ciudad suiza de Zúrich diferentes mensajes sobre la determinación de proteger el mar y las islas de Vietnam y la demanda de poner fin a la militarización en los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spartly) del país sudesteasiático. 

Por otro lado, ratificaron la oposición contra las actividades que infringen las normas mundiales relativas a los asuntos del Mar del Este y el deseo de resolver las disputas por vías pacíficas y diálogos. 

También dedicaron un minuto de silencio para rendir homenaje a los mártires fallecidos por la protección de la soberanía insular nacional. 

Asimismo, leyeron un mensaje de protesta contra las actividades de construcción y el cambio de statu quo, así como el fomento por parte de Beijing de la militarización en el Mar del Este. 

En tanto, el presidente de la Asociación de Amistad Suiza- Vietnam, Anjuska Weil, expresó su preocupación ante las acciones de China que vulneran las leyes mundiales en el Mar del Este y llamó a las partes concernientes a solventar las diferencias por medios pacíficos por la estabilidad en la región. 

Además de los vietnamitas y amigos suizos, la protesta contó también con la presencia de representantes de la comunidad de filipinos acreditados en el país centroeuropeo, quienes levantaron su voz en oposición al expansionismo de China en esas aguas. 

Con anterioridad, el grupo de vietnamitas radicados en Suiza y la asociación de amistad Berna- Hanoi establecieron en Zúrich un puesto de informaciones sobre las acciones ilegales de Beijing en el Mar del Este.- VNA 

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.