Provincia altiplana vietnamita impulsa replantación de café

La provincia altiplana vietnamita de Lam Dong destinó en el primer semestre del año más de 170 mil dólares para la replantación en 650 hectáreas de cafetal caducado.

Lam Dong, Vietnam (VNA)- La provincia altiplana vietnamita de Lam Dong destinó en el primer semestre del año más de 170 mil dólares para la  en 650 hectáreas de cafetal caducado. 

Provincia altiplana vietnamita impulsa replantación de café ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el gobierno local, los cultivadores recibieron un apoyo financiero equivalente a 60-80 por ciento del costo total de la compra de plantas de semillero. 

Por otra parte, se benefician también de varios cursos de entrenamiento sobre las técnicas de cultivo y diferentes asistencias crediticias preferenciales. 

Al lado de la siembra de nuevas plantas, las autoridades territoriales estimulan también el injerto a fin de elevar la producción. 

De acuerdo con datos oficiales, desde 2013 hasta el momento, el poder territorial dedicó un fondo de 36 millones 360 mil dólares (80 por ciento del presupuesto total de Lam Dong) a fin de favorecer el acceso de los cafeteros a préstamos preferenciales para la resiembra en más de 25 mil hectáreas. 

Luego de la replantación, las tierras dedicadas a la siembra de café contaron con una productividad de dos y hasta tres veces más que en tiempos anteriores.- VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.