Provincia altiplánica de Vietnam pondrá en funcionamiento plantas de energías eólica y solar

Autoridades de esta provincia altiplánica exhortaron a la aceleración de los trabajos para poner en operación las plantas de energías eólica y solar a finales de 2018 y el segundo trimestre de 2019 según se planificó.
Dak Lak, Vietnam (VNA) - Autoridades de estaprovincia altiplánica exhortaron a la aceleración de los trabajos para poner enoperación las plantas de energías eólica y solar a finales de 2018 y el segundotrimestre de 2019 según se planificó.
Provincia altiplánica de Vietnam pondrá en funcionamiento plantas de energías eólica y solar ảnh 1Instalación de paneles solares. Foto ilustrada (Fuente: VNA)


Particularmente, el parque eólico construido por la compañíaHBRE en la comuna Dlie Yang, en el distrito Ea H´leo, con una inversión totalde 553 millones de dólares, tendrá una capacidad instalada de 280 megavatios yuna producción anual de electricidad de casi dos mil millones de kilovatios porhora.

En su primera fase,  entrarán en funcionamiento afinales de este año 12 turbinas con 28,8 megavatios para una producción de 108millones de kilovatios por hora. Su segundo y tercer períodos se completarán en2020.

Mientras, la planta de energía solar Srepok 1, ubicada enla comuna Ea Wer, dispondrá de 151 mil 500 paneles fotovoltaicos con unacapacidad de 50 megavatios para una producción anual de 73 millones dekilovatios por hora.

Con un capital de 51 millones de dólares, la central seprevé comience a operar en el segundo trimestre del año próximo.

Contratistas de los dos planes se centran en finalizar las obras principales, como los operadores, estacionestransformadoras y líneas de transmisión eléctrica conectada a la red nacional,además de instalar paneles solares, caminos internos y oficinas.

Según el Servicio provincial de Industria y Comercio,numerosos inversores dentro y fuera del país solicitaron la licencia deinversión y construcción de plantas de energías eólicas y solar en esta localidad.

Las autoridades del territorio presentaránun total de 18 proyectos de energía solar y otros seis de eólicaal Gobierno para su aprobación, con el fin de satisfacer la demanda deldesarrollo socioeconómico local. – VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).