Provincia altiplánica de Vietnam pondrá en funcionamiento plantas de energías eólica y solar

Autoridades de esta provincia altiplánica exhortaron a la aceleración de los trabajos para poner en operación las plantas de energías eólica y solar a finales de 2018 y el segundo trimestre de 2019 según se planificó.
Dak Lak, Vietnam (VNA) - Autoridades de estaprovincia altiplánica exhortaron a la aceleración de los trabajos para poner enoperación las plantas de energías eólica y solar a finales de 2018 y el segundotrimestre de 2019 según se planificó.
Provincia altiplánica de Vietnam pondrá en funcionamiento plantas de energías eólica y solar ảnh 1Instalación de paneles solares. Foto ilustrada (Fuente: VNA)


Particularmente, el parque eólico construido por la compañíaHBRE en la comuna Dlie Yang, en el distrito Ea H´leo, con una inversión totalde 553 millones de dólares, tendrá una capacidad instalada de 280 megavatios yuna producción anual de electricidad de casi dos mil millones de kilovatios porhora.

En su primera fase,  entrarán en funcionamiento afinales de este año 12 turbinas con 28,8 megavatios para una producción de 108millones de kilovatios por hora. Su segundo y tercer períodos se completarán en2020.

Mientras, la planta de energía solar Srepok 1, ubicada enla comuna Ea Wer, dispondrá de 151 mil 500 paneles fotovoltaicos con unacapacidad de 50 megavatios para una producción anual de 73 millones dekilovatios por hora.

Con un capital de 51 millones de dólares, la central seprevé comience a operar en el segundo trimestre del año próximo.

Contratistas de los dos planes se centran en finalizar las obras principales, como los operadores, estacionestransformadoras y líneas de transmisión eléctrica conectada a la red nacional,además de instalar paneles solares, caminos internos y oficinas.

Según el Servicio provincial de Industria y Comercio,numerosos inversores dentro y fuera del país solicitaron la licencia deinversión y construcción de plantas de energías eólicas y solar en esta localidad.

Las autoridades del territorio presentaránun total de 18 proyectos de energía solar y otros seis de eólicaal Gobierno para su aprobación, con el fin de satisfacer la demanda deldesarrollo socioeconómico local. – VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.