Provincia de Bac Giang acelera la transformación digital en las empresas

La provincia de Bac Giang, un imán para la inversión extranjera directa (IED) en la región norteña de Vietnam, prestará más atención a la promoción de la transformación digital en las empresas en el futuro próximo, según el vicepresidente del Comité Popular provincial, Mai Son.

En la provincia de Bac Giang. (Fuente: VNA)
En la provincia de Bac Giang. (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA) – La provincia de Bac Giang, un imán para la inversión extranjera directa (IED) en la región norteña de Vietnam, prestará más atención a la promoción de la transformación digital en las empresas en el futuro próximo, según el vicepresidente del Comité Popular provincial, Mai Son.

Bac Giang tiene como objetivo que el 50% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la provincia utilicen plataformas digitales para 2025 y el 70% para 2030.

Para ello, se centra en apoyar a las empresas en sus esfuerzos de transformación digital, fomentar el desarrollo de empresas de tecnología digital y aplicar ampliamente los logros de la tecnología digital en varios sectores socioeconómicos.

El apoyo de la provincia incluye ayudar a las empresas a unirse a plataformas de comercio electrónico, sitios web habilitados para comercio electrónico y conectarse con plataformas comerciales.

De ahora a 2025, el Departamento de Planificación e Inversión provincial elaborará políticas y soluciones para atraer inversiones, centrándose en las empresas que operan en tecnología digital, alta tecnología y comercio electrónico; promover el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos económicos basados en la tecnología digital en la provincia; y facilitar el proceso de transformación digital.

Esta entidad estudiará y propondrá el establecimiento de un parque/clúster industrial de tecnología concentrada, que esté orientado a unirse a la Ciudad del Software de Quang Trung para atraer inversiones de alta calidad y desarrollar empresas de tecnología digital. Además, implementará actividades para apoyar a las PYMES, y aquellas que operan en industrias tradicionales, y que brindan servicios en plataformas digitales.

El Departamento de Información y Comunicaciones local proporcionará análisis de microdatos sobre las tendencias del mercado tanto a nivel nacional como internacional a través del Portal de Datos Abiertos de la provincia, ayudando así a las empresas a orientarse mejor y desarrollar estrategias y planes de transformación digital para un desarrollo adecuado.

Además, fortalecerá la colaboración con grupos importantes como Viettel, VNPT y FPT para guiar a las empresas en la adopción de una estrategia unificada para el desarrollo económico digital dentro de la provincia.

Mientras tanto, el Departamento de Industria y Comercio provincial organizará varios programas de promoción del comercio electrónico en las principales plataformas como Lazada, Shopee, Tiki, Sendo, Voso y Postmart para mejorar el alcance dentro de la comunidad empresarial local.

También promoverá la transformación digital en las empresas de manufactura cambiando los procesos de producción y aumentando la aplicación de soluciones tecnológicas modernas e innovadoras.

Además, facilitará el desarrollo de infraestructura y soluciones de pago electrónico para el comercio y los servicios públicos, se centrará en mejorar la comodidad de los pagos a través de plataformas móviles, billeteras electrónicas y códigos QR, y garantizará la seguridad de las transacciones, contribuyendo así a promover los pagos electrónicos en las transacciones de comercio electrónico.

Desde 2021, el Comité Popular provincial ha emitido varios planes y decisiones destinados a fomentar el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos económicos basados en la tecnología digital en la provincia, creando así condiciones favorables para el proceso de transformación digital.

La provincia también ha facilitado la entrada de empresas de tecnología digital agilizando los procedimientos de entrada al mercado mediante diversos métodos, como la estandarización de los procedimientos administrativos y su aplicación eficaz para las empresas emergentes, incluida la integración de los trabajos de registro de la seguridad social, la declaración laboral y el registro de facturas en el proceso de registro de empresas./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.