Provincia de Bac Giang busca inversores potenciales de Europa y América

La provincia norteña vietnamita de Bac Giang seguirá centrándose en la innovación y la mejora de la calidad de la atracción de inversiones en el futuro, según las autoridades locales.

En Bac Giang. (Fuente: VNA)
En Bac Giang. (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- La provincia norteña vietnamita de Bac Giang seguirá centrándose en la innovación y la mejora de la calidad de la atracción de inversiones en el futuro, según las autoridades locales.

En concreto, la provincia concentrará recursos en el desarrollo de infraestructuras en clústeres industriales locales para atraer inversiones, centrándose en eliminar cuellos de botella y aumentar capitales en infraestructuras en zonas industriales que hayan sido aprobadas por el Primer Ministro para su expansión o nuevo establecimiento.

Se prestará atención al desarrollo industrial hacia un modelo de "ecosistema industrial", vinculando las zonas industriales con las áreas urbanas y de servicios con una infraestructura técnica y social sincrónica y moderna.

La provincia dará prioridad a la atracción de proyectos a gran escala en procesamiento, manufactura, aplicación de alta tecnología, producción inteligente, inteligencia artificial (IA) y energía verde, tecnología limpia y productos industriales para la exportación. Se hace especial hincapié en los proyectos de la industria de semiconductores con alto valor añadido que se conectan con las cadenas globales de producción y suministro.

Para el año 2025, Bac Giang aspira a atraer proyectos clave, aprovechando las ventajas geográficas como los servicios logísticos, el entretenimiento, los deportes y el golf. La provincia se centrará en el desarrollo de sistemas de servicios para apoyar el desarrollo industrial y promover el crecimiento de la economía digital y el comercio electrónico.

La provincia diseñará programas para conectar a las empresas locales con las cadenas de suministro de las empresas extranjeras con el fin de crear ventajas competitivas, retener a los inversores y atraer nuevos proyectos.

Se prepararán las condiciones necesarias, especialmente en infraestructura, recursos humanos y terrenos, para captar la afluencia de inversión extranjera, en particular fuentes de capital de alta calidad con tecnología avanzada y producción de semiconductores, y el cumplimiento de las regulaciones de inversión y los requisitos laborales para los proyectos de inversión no estatales.

Además, Bac Giang mejorará el diálogo con las empresas para abordar rápidamente sus dificultades, resolver de forma efectiva las propuestas y recomendaciones, acceso al mercado, mano de obra y costos de materiales, para ayudarlas a estabilizar la producción, impulsar la recuperación de la cadena de suministro y crear nueva capacidad de producción./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.