Provincia de Phu Yen adopta soluciones contra pesca ilegal

El Comité Popular de la provincia sureña vietnamita de Phu Yen instó a las autoridades competentes y localidades costeras a adoptar soluciones destinadas a que los buques pesqueros que no tienen certificado de registro y licencia de explotación completen los procedimientos establecidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Phu Yen, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provincia sureña vietnamita de Phu Yen instó a las autoridades competentes y localidades costeras a adoptar soluciones destinadas a que los buques pesqueros que no tienen certificado de registro y licencia de explotación completen los procedimientos establecidos.

Se trata de uno de los esfuerzos nacionales para eliminar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) sobre los productos acuáticos de Vietnam. En consecuencia, hasta finales del año, las localidades deben establecer grupos de trabajo para apoyar y guiar a los dueños de barcos pesqueros sin o con licencias de operación caducadas para completar procedimientos de registro.

Los distritos y ciudades costeras presiden y coordinen con las fuerzas guarda fronterizas y otras agencias competentes para supervisar y determinar la ubicación específica de los navíos amarrados.

La provincia de Phu Yen coordina con el comando del guardacostas de la región 3 para fortalecer el patrullaje, controlar y manejar a los barcos pesqueros con violaciones, así como promover información sobre las consecuencias de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. No se permite que las embarcación salgan del puerto sin cumplir los requisitos establecidos.

Según Dao Quang Minh, director del Departamento de Acuicultura provincial, desde 2019 hasta la fecha, no se reporta ningún caso de navíos pesqueros locales detenidos en aguas de jurisdicción extranjera.

Phu Yen cuenta con dos mil 847 embarcaciones pesqueras, entre ellos mil 967 han registrado en el sistema de base nacional (Vnfishbase)./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.