Provincia de Thanh Hoa promueve marcas de arroz para exportación

Las variedades de arroz cultivadas en la provincia central vietnamita de Thanh Hoa son las preferidas por los consumidores nacionales y se pueden encontrar en los estantes de los supermercados de la mayoría de las ciudades y provincias del país.
Provincia de Thanh Hoa promueve marcas de arroz para exportación ảnh 1Actividades de procesamiento y exportación de la empresa Tam Phu Hung. (Foto: baothanhhoa.vn)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA) - Las variedades de arroz cultivadas en la provincia central vietnamita de Thanh Hoa son las preferidas por los consumidores nacionales y se pueden encontrar en los estantes de los supermercados de la mayoría de las ciudades y provincias del país.

La empresa de tecnología de alimentos Tam Phu Hung ha mejorado sus tecnologías y establecido vínculos con agricultores y cooperativas locales para formar cadenas de producción de arroz.

Además de más de 100 hectáreas en Thieu Hoa, la empresa ha ampliado el cultivo de arroz en 20 distritos y algunas otras áreas con una superficie total de hasta mil 500 hectáreas.

El subdirector de la empresa Nguyen Duy Cuong dijo que todos los campos de arroz de Tam Phu Hung cumplen con los estándares de buenas prácticas agrícolas (VietGap) y agregó que tres de sus productos de arroz han obtenido cuatro estrellas en el programa “Cada comuna, un producto” en 2021.

En particular, su arroz Japónica se ha enviado a Japón a través de exportadores del norte, alrededor de 10 a 15 toneladas cada año, y la compañía espera entregar directamente productos al mercado en el futuro, dijo.

Además de Tam Phu Hung, otros seis empresarios en Thanh Hoa establecieron dicha conectividad de producción y construyeron con éxito sus propias marcas de arroz.

Esta localidad cuenta ahora con alrededor de 230 mil hectáreas de arroz, con una producción anual de 1,5 millones de toneladas.

Para promover el valor y la eficiencia económica de los productos del arroz, hacia las exportaciones, el sector agrícola, las autoridades y las empresas locales se centran en el desarrollo de marcas.

El Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural ha fomentado el cultivo de nuevas variedades de arroz de alto rendimiento y mejor calidad para atender las exportaciones y optimizar los avances técnicos.

Esta entidad sugirió que el Comité Popular provincial presente una propuesta a los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Industria y Comercio para agregar a Thanh Hoa al plan de planificación de áreas de producción de arroz para exportación.

La provincia también ha alentado a las localidades, empresas y cooperativas a promover los productos de arroz locales a través de los medios de comunicación y a unirse a programas de promoción comercial en el país y en el extranjero.

En octubre de 2023, Thanh Hoa tenía 19 productos de arroz clasificados con al menos tres estrellas en el programa OCOP./.

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.