Provincia de Vietnam aplica medidas para evitar congestiones en puestos fronterizos

Las autoridades de los puestos fronterizos de la provincia norteña vietnamita de Lang Son han aplicado diversas medidas para evitar las congestiones en medio del creciente volumen de vehículos que transportan productos de importación y exportación.

En el paso fronterizo de Huu Nghi. (Fuente: VNA)
En el paso fronterizo de Huu Nghi. (Fuente: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA)- Las autoridades de los puestos fronterizos de la provincia norteña vietnamita de Lang Son han aplicado diversas medidas para evitar las congestiones en medio del creciente volumen de vehículos que transportan productos de importación y exportación.

Desde el 15 de septiembre por la tarde, todos los vehículos vacíos que llegan a la puerta limítrofe de Tan Thanh para recibir mercancías importadas han sido regulados para estacionarse en la zona no arancelaria antes de trasladarse al área de estacionamiento de Bao Nguyen para transportar la carga.

Actualmente, el puesto fronterizo de Tan Thanh maneja 280 vehículos vacíos y 240 vehículos que transportan mercancías de exportación cada día.

Nguyen Tien Cong, un conductor que transporta mercancías de importación desde Tan Thanh al mercado interno, reveló que todos los conductores están contentos con la nueva regulación, ya que ayuda a aliviar la congestión, en particular cuando pueden estacionarse en la zona no arancelaria de forma gratuita.

En el puesto fronterizo de Huu Nghi, los vehículos que transportan mercancías para exportar también han podido estacionar en la zona no arancelaria desde el 10 de septiembre hasta nuevo aviso.

La zona libre de aranceles se encuentra en la comuna de Tan My, distrito de Van Lang, a unos seis kilómetros del paso fronterizo de Tan Thanh y a unos ocho kilómetros del paso fronterizo internacional de Huu Nghi. La designación de la zona como espacio de estacionamiento para vehículos vacíos y vehículos con mercancías de exportación ha facilitado el movimiento de vehículos que transportan mercancías de importación y exportación dentro y fuera de las áreas de despacho de aduanas, minimizando el riesgo de inseguridad y desorden en el área del paso fronterizo.

Además, las autoridades de Lang Son han tomado la iniciativa de solicitar a la parte china que prolongue el tiempo de despacho de aduanas hasta las 8 p.m. (hora vietnamita), cuando aumenta el número de vehículos que pasan por los pasos fronterizos.

Como ahora es la temporada de cosecha de muchas frutas y productos agrícolas, el número de vehículos que transportan mercancías a los pasos fronterizos en Lang Son ha aumentado drásticamente: alrededor de mil 300 vehículos pasan por el despacho de aduanas cada día e incluso mil 450 en días pico./.

VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.