Provincia de Vietnam impulsa cultivo ecológico de camarones

La provincia deltaica de Ca Mau se esfuerza por ampliar el cultivo ecológico de camarones a 45 mil hectáreas este año, lo que se considera como un modelo amigable con el medio ambiente.
Ca Mau, Vietnam, 24Nov (VNA) La provincia deltaica de Ca Mau se esfuerza por ampliar el cultivoecológico de camarones a 45 mil hectáreas este año, lo que se considera como unmodelo amigable con el medio ambiente.
Provincia de Vietnam impulsa cultivo ecológico de camarones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El cultivo ecológicode camarones que se espera lograr es de alta productividad y es popular enbosques de manglares en los distritos de Nam Can y Ngoc Hien en esta provinciasurvietnamita.

Ca Mau tiene cerca de80 mil hectáreas de bosques de manglares que son lugar ideal para el cultivo decamarones.

El método de cultivo,iniciado en la provincia en 2000, ha ayudado a aumentar ingresos de losresidentes locales y proteger el medio ambiente.

Ca Mau es el mayorexportador de productos acuáticos de Vietnam al representar 16 por ciento delvalor total. La provincia también ocupa el 30 por ciento del valor total deexportación de camarones del país. –VNA

VNA-MAN
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.