Provincia deltaica vietnamita impulsa la economía fronteriza

La provincia deltaica vietnamita de An Giang, considerada un centro económico que une las ciudades de Ho Chi Minh, Can Tho y Phnom Penh de Camboya, ha prestado la debida atención al desarrollo de la infraestructura comercial y logística fronteriza para aprovechar su potencial.
Provincia deltaica vietnamita impulsa la economía fronteriza ảnh 1En la puerta fronteriza internacional de Tinh Bien (Foto: VNA)
An Giang, Vietnam (VNA)- La provincia deltaica vietnamita de An Giang, considerada un centro económico queune las ciudades de Ho Chi Minh, Can Tho y Phnom Penh de Camboya, ha prestadola debida atención al desarrollo de la infraestructura comercial y logísticafronteriza para aprovechar su potencial.

Compartiendo una frontera demás de 100 kilómetros con Camboya, la provincia tiene cinco puertas fronterizasinternacionales, dos principales y una secundaria. Hay 13 mercados fronterizosy cuatro sitios para el examen y supervisión de las importaciones yexportaciones reconocidos por el Departamento General de Aduanas de Vietnam encinco distritos y municipios.

Las autoridades locales han aprobado políticas deinversión para 168 proyectos de desarrollo de infraestructura comercialfronteriza con más de 29,8 billones de VND (1,17 mil millones de dólares) encapital registrado total hasta el momento.

En el marco de un proyectopara desarrollar el comercio fronterizo de la provincia para 2025 con unavisión hasta 2030, se espera que el comercio fronterizo se convierta en unalocomotora importante para el crecimiento económico local y un centro detransbordo clave de la región del delta del Mekong y de todo el país.

Durante el período2021-2025, la provincia apunta a unos ingresos comerciales a través de las puertasfronterizas de 9.000 millones de dólares, un 15% más que en el período2016-2020, y el valor de exportaciones crecerá un 10% anual en promedio hastaalcanzar unos 636,7 millones de dólares en 2025.

Según el director del Centrode Promoción de Comercio e Inversiones de la provincia, Le Trung Hieu, dado queel comercio fronterizo desempeña un papel importante en el crecimientoeconómico de la localidad, An Giang organiza una feria comercial internacionalanual en las zonas fronterizas y organizó delegaciones para asistir a eventosde encuentro empresarial, exposiciones y ferias en Camboya.

Además de pedir a lasgrandes corporaciones que inviertan en las zonas económicas fronterizas, laprovincia está preparando incentivos para movilizar recursos a fin de construirinfraestructura en las áreas, ayudando a impulsar el desarrollo económicofronterizo, añadió.

De acuerdo con su plan maestrodurante 2021-2023 con una visión hasta 2050, An Giang se centrará en eldesarrollo de zonas económicas fronterizas y corredores económicos, junto congarantizar la defensa y la seguridad; al tiempo que pide inversiones para construirinfraestructuras de transporte, energía limpia y logística, allanando el caminopara que la provincia se convierta en un centro comercial que conecte la regióndel delta del Mekong con el mercado de Camboya y otros mercados de la ASEAN./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.