Provincia francesa continúa respaldo a víctimas vietnamitas de dioxina

Una actividad de recaudación de fondos a favor de víctimas vietnamitas del Agente Naranja que están cuidadas en la aldea de amistad Van Canh, Hanoi, tuvo lugar en la provincia Essonne de la región Isla de Francia.

Una actividad de recaudación de fondos a favor de víctimas vietnamitas del Agente Naranja que están cuidadas en la aldea de amistad Van Canh, Hanoi, tuvo lugar en la provincia Essonne de la región Isla de Francia.

Provincia francesa continúa respaldo a víctimas vietnamitas de dioxina ảnh 1El alcalde Serge Poinsot y el ministro consejero en la Embajada vietnamita, Dang Giang (Fuente: VNA)

El programa, organizado recientemente por el Comité de Amistad por Van Canh de Essonne, contó con la participación del alcalde de la ciudad Vigneux – sur – Seine, Serge Poinsot, el ministro consejero en la Embajada vietnamita, Dang Giang, y miembros de la Asociación Republicana de Veteranos de Francia.

Los participantes vieron la película “El infierno por la máquina del Agente Naranja”, una narración vívida de los dolores físicos y psíquicos que padecen millones de contaminados y sus allegados aunque la guerra terminó hace cuatro décadas.

Raphaël Vahé, presidente del Comité Nacional de Amistad por Van Canh, condenó la errónea autorización al uso de armas químicos por el ejército yanqui durante los ataques contra Vietnam en el pasado.

También recordó la construcción de la aldea, un símbolo de la cooperación internacional para cicatrizar los dolores de guerra.

Van Canh, fundada por un panel compuesto por los comités nacionales de Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Canadá y Vietnam, ofrece a víctimas de dioxina servicios de salud, educación y formación profesional, para que puedan integrar a las actividades en la sociedad.

En el evento, los participantes coincidieron en la necesidad de mejorar la conciencia de la comunidad internacional sobre los efectos de dioxina.

También mostraron respaldo a Tran To Nga, francesa de origen vietnamita, quien levantó el pleito contra 26 empresas productoras estadounidenses de la dioxina rociada en el país indochino durante la pasada conflagración.

Consideraron que la lucha de To Nga, aunque sea duradera, hace oír la voz de las víctimas de la injusticia y recibe ecos simpáticos.

En la ocasión, el Comité de Amistad de Essonne recaudó fondos de asistencia a Van Anh a través de la venta de libros sobre Vietnam y artesanías de este país. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.