Provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau trabaja para atraer mayor inversión extranjera

La provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau registró en lo que va de año casi 350 proyectos de inversión extranjera procedentes de 30 países y territorios, con un capital registrado de 27 mil 300 millones de dólares.

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam,  (VNA) Laprovincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau registró en lo que va de año casi 350 proyectos de inversión extranjera procedentes de 30 países y territorios, conun capital registrado de 27 mil 300 millones de dólares.

Provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau trabaja para atraer mayor inversión extranjera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grandes marcas y corporacionestrasnacionales presentes en esta localidad vietnamita como Nippon, Mitsubishi,Posco, Sumitomo, Itochu, Kyoei Lotte y Sojitz, crearon más de 69 mil puestos detrabajo.

Según Bui Ngoc Diep, vicepresidente de laAsociación provincial de Empresas pequeñas y medianas, se debe priorizar laatracción de inversiones en los proyectos turísticos y atraer a trabajadores tanto dentro como fuera de esta ciudad.

Después de 30 años, ese recurso financiero ha contribuido a impulsar la reestructuración económicay a aumentar el producto interno bruto y el presupuesto provincial, lo que ayuda a esta localidad, dijo, a convertirse enun centro clave en la atracción de inversión extranjera directa.

Recientemente, la provincia survietnamitaadoptó una resolución para atraermayor inversión hasta 2020, pricipalmente en la ejecución de grandes proyectos, con el uso de tecnología avanzada y altovalor añadido.

Se refirió, además, a la necesidad de simplificar los trámites administrativos, elevar la capacidad de competitividadprovincial y cumplir las normas éticas en las misiones públicas, con el fin de establecer un ambiente de inversiónfavorable que impulse el desarrollo sostenible de la provincia survietnamita.- VNA

source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.