Provincia survietnamita de Ben Tre fomenta relaciones con Corea de Sur

La provincia survietnamita de Ben Tre alberga cinco proyectos invertidos por Corea del Sur con un capital registrado total de casi 82 millones de dólares, según el vicepresidente del Comité Popular provincial, Nguyen Truc Son.
Provincia survietnamita de Ben Tre fomenta relaciones con Corea de Sur ảnh 1Una performance artística en el programa (Fuente: VNA)
Ben Tre, Vietnam (VNA) - La provincia survietnamita de Ben Tre alberga cinco proyectosinvertidos por Corea del Sur con un capital registrado total de casi 82millones de dólares, según el vicepresidente del Comité Popular provincial,Nguyen Truc Son.

Al intervenir en lareunión en saludo al 30 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre Vietnam y Corea del Sur, destacó que la inversión surcoreanarepresenta el cinco por ciento de la Inversión Extranjera Directa combinada enBen Tre.

En cuanto a lasorganizaciones no gubernamentales (ONG), Global Vision y Good PeopleInternational de Corea del Sur están operando en Ben Tre, cubriendo educación yagua limpia, con unos 110 mil dólares comprometidos este año.

El Hospital Generalprovincial se construyó a un costo de unos 78 millones de dólares que incluye laasistencia oficial para el desarrollo (AOD) en virtud de un acuerdo entre elMinisterio de Finanzas de Vietnam y el Keximbank de Corea del Sur.

Ben Tre exportóbienes por valor de 23,45 millones de dólares a Corea del Sur el año pasado, unaumento interanual del 2,71 por ciento, mientras que su valor de importacióndesde el país se situó en 8,32 millones de dólares, un 63,75 por ciento menos.

Los ingresos porexportaciones en la primera mitad de este año alcanzaron los 12,33 millones dedólares, un aumento interanual del 7,31 por ciento.

El vicecónsulgeneral de Corea del Sur en Ciudad Ho Chi Minh, Kwon Sun Chil, expresó suesperanza de que las empresas surcoreanas continúen invirtiendo en Ben Tre ydesempeñen un papel más activo para impulsar la amistad y el intercambio entrelos dos países.

En esta ocasión,el Comité Popular provincial entregó certificados de mérito a colectivos eindividuos en reconocimiento a sus contribuciones para preservar y mejorar lasbuenas relaciones tradicionales bilaterales./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).