Provincia vietnamita aspira a ampliar los intercambios culturales con Japón

La provincia vietnamita de Dien Bien desea ampliar los intercambios culturales y pueblo a pueblo con Japón, contribuyendo así a la amistad entre ambos países, afirmó el secretario del Comité partidista local, Tran Quoc Cuong, al recibir a una delegación de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón.

El secretario del Comité partidista en Dien Bien, Tran Quoc Cuong, recibe a una delegación de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón. (Foto: VNA)
El secretario del Comité partidista en Dien Bien, Tran Quoc Cuong, recibe a una delegación de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón. (Foto: VNA)

Dien Bien, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Dien Bien desea ampliar los intercambios culturales y pueblo a pueblo con Japón, contribuyendo así a la amistad entre ambos países, afirmó el secretario del Comité partidista local, Tran Quoc Cuong, al recibir a una delegación de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón.

Al dar la bienvenida a la delegación, encabezada por Takabatake Motoaki, presidente de la asociación para la educación de los trabajadores, Quoc Cuong dijo que en los últimos años las relaciones entre Vietnam y Japón han crecido fructíferamente, trayendo beneficios prácticos a las personas, las empresas y las localidades de los dos países.

Señaló que cientos de combatientes japoneses estuvieron al lado de soldados vietnamitas para lograr la histórica Victoria de Dien Bien Phu hace 70 años.

En la recepción, Quoc Cuong presentó a los visitantes el desarrollo socioeconómico, la cultura, la cocina y la gente de Dien Bien y revisó los resultados de las actividades de intercambio y cooperación entre esta localidad norteña y Japón.

Un representante de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón aseguró que los combatientes nipones que regresaron a casa después de la Victoria de Dien Bien Phu establecieron la asociación en 1955.

Por su parte, Yanagi Yoji, secretario general de la Asociación de Amistad Vietnam-Japón, afirmó que seguirá contribuyendo al fortalecimiento de los intercambios de amistad y la cooperación entre los dos países.

Señaló que actualmente hay más de 550 mil vietnamitas que viven, estudian y trabajan en Japón, incluidos muchos ciudadanos de la provincia de Dien Bien. Por lo tanto, espera que en el futuro las dos partes organicen más actividades de cooperación e intercambio en diversos campos para estrechar aún más esos vínculos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.