Provincia vietnamita busca medidas para atraer inversión

La provincia norvietnamita de Thai Binh se enfrasca en las labores de mejorar la competitividad, crear un ambiente abierto y transparente y disponer de condiciones favorables para la comunidad empresarial, a fin de atraer más inversiones internas y foráneas.
La provincia norvietnamita de Thai Binh se enfrasca en las labores demejorar la competitividad, crear un ambiente abierto y transparente ydisponer de condiciones favorables para la comunidad empresarial, a finde atraer más inversiones internas y foráneas.

Lasautoridades locales concedieron, en los primeros 11 meses del año,licencias a 60 proyectos, cuya inversión registrada totalizó 145millones 600 mil dólares, y que generaron unos seis mil 800 trabajos.

La provincia alberga actualmente nueve zonas y 15 clústeresindustriales, extendidos sobre más de tres mil hectáreas, los cualesatrajeron un capital acumulado de 657 millones colocados en 138proyectos.

Thai Binh captó este año 353 millones de dólares deinversión extranjera directa (IED) con 50 proyectos, que contribuyeroncon 22,5 por ciento del rendimiento de la producción industrial y 56,5por ciento del valor de exportación local.

La IED constituyó unfactor importante para el desarrollo socioeconómico de la localidad, yaque cuenta hasta la fecha con 691 proyectos por tres mil 580 millonesde dólares, de ellos 438 puestos en marcha crearon 110 mil 600 empleos.

Basándose en el éxito de que el Índice de CompetitividadProvincial ( ICP) escaló 30 peldaños al puesto 25 en 2012, Thai Binhmovilizará recursos destinados al mejoramiento infraestructural, lareforma de procedimientos administrativos y la capacitación delpersonal, a propósito de mantener su atractivo para inversoresnacionales y extranjeros. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.