Provincia vietnamita coopera con ciudades surcoreanas en el desarrollo turístico

Una delegación de la Asociación de Turismo de la provincia vietnamita de Ninh Thuan realizó del 4 al 8 de este mes una visita oficial a Seúl y la isla de Jeju en Corea del Sur para promover la firma de acuerdos de cooperación para el desarrollo turístico.

Representantes vietnamitas toman fotografías de recuerdo en la isla de Jeju. (Fuente:Internet)
Representantes vietnamitas toman fotografías de recuerdo en la isla de Jeju. (Fuente:Internet)

Ninh Thuan, Vietnam (VNA)- Una delegación de la Asociación de Turismo de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan realizó del 4 al 8 de este mes una visita oficial a Seúl y la isla de Jeju en Corea del Sur para promover la firma de acuerdos de cooperación para el desarrollo turístico.

El presidente de la Asociación de Turismo de Ninh Thuan, Nguyen Anh Vu, informó que la delegación tuvo la oportunidad de experimentar diversos productos turísticos de Seúl y Jeju, incluida la Torre Namsan, las aldeas tradicionales Hanbok, Bukchon y Hanok, el sitio histórico del Palacio Gyeongbokgung y la isla Nami.

ninh-thuan-1-7730.jpg.webp
El presidente de la Asociación de Turismo de Ninh Thuan, Nguyen Anh Vu, entrega regalo a Yang Bo Yoo, representante de la Asociación del Turismo de Corea del Sur. (Foto: VNA)

Como parte de lo agenda, debatió con sus homólogos en Jeju y Seúl los planes y objetivos de desarrollo para el sector turístico. Las partes presentaron sus respectivos productos turísticos típicos y fortalezas, con el objetivo de estimular el desarrollo de la industria sin humo.

Nguyen Anh Vu señaló que esta visita permitió a los miembros de su entidad obtener un conocimiento profundo del mercado y los servicios en Seúl y Jeju. Este conocimiento servirá como base para desarrollar estrategias y promover los intercambios turísticos entre Vietnam y Corea del Sur.

Según el Comité Popular de Ninh Thuan, las partes también analizaron en detalle el contenido del borrador del memorando de entendimiento (MOU) de cooperación para el desarrollo turístico, propuesto por la Asociación de Turismo de Jeju.

Se espera que en el primer trimestre de 2025, una delegación de la provincia de Ninh Thuan viaje a Jeju para firmar este acuerdo.

A finales de marzo de 2024, el Comité Popular de Ninh Thuan realizó una reunión con empresas turísticas en la ciudad surcoreana de Gwangju para intercambiar información sobre políticas de inversión y explorar oportunidades de asistencia en la industria del ocio de ambas urbes.

En la actualidad, la ciudad vietnamita del sureste cuenta con tres proyectos de inversión surcoreanos en curso, a saber, la planta de energía eólica Hanbaram de Landville Energy SARL, el proyecto de cine Lotte de Lottecinema Vietnam SARL y la fábrica de juguetes para niños de Innoflower Ninh Thuan SARL.

Ninh Thuan ha atraído 35 proyectos de inversión extranjera con un capital total de más de 1,2 mil millones de dólares, incluidos tres de capital surcoreano. La localidad ha recibido 31 proyectos de ayuda no reembolsable del estado peninsular con un fondo total comprometido de 2,4 millones de dólares, sin incluir los costos relacionados y otro apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA).

Situada en la costa central de Vietnam, la provincia de Ninh Thuan es una tierra rica en tradiciones culturales e históricas, y muchos patrimonios culturales se convierten en un destino atractivo para los turistas.

Ninh Thuan dispone actualmente de 239 patrimonios incluidos en la lista de inventario, de los cuales 74 patrimonios culturales tangibles e intangibles han sido perfilados y clasificados en todos los niveles. Además, tiene cuatro objetos reconocidos como tesoros nacionales.

En los primeros siete meses de 2024, Ninh Thuan recibió a alrededor de 2,62 millones de visitantes (un aumento del 20,7% respecto al mismo período de 2023), de los cuales 63 mil fueron extranjeros.

VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.