Provincia vietnamita de An Giang construye su propia marca turística

Con el fin de construir su marca turística, la provincia survietnamita de An Giang se centra en mejorar la calidad de los servicios culturales y espirituales, los festivales étnicos y el ecoturismo, al mismo tiempo que garantiza la seguridad en la prevención y control de la pandemia de COVID-19.
Provincia vietnamita de An Giang construye su propia marca turística ảnh 1El bosque de melaleuca Tra Su en la provincia de An Giang (Fuente: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) -  Con el fin de construir su marca turística, la provincia survietnamita de An Giang se centra en mejorar la calidad de los servicios culturales y espirituales, los festivales étnicos y el ecoturismo, al mismo tiempo que garantiza la seguridad en la prevención y control de la pandemia de COVID-19.

La localidad es bendecida por la naturaleza con muchos de los paisajes y montañas más majestuosos del delta del Mekong. Además, cuenta con numerosas fiestas, reliquias históricos y culturales, bellos escenarios y varios tipos de patrimonio cultural inmaterial reconocidos por el Gobierno.

Los ingresos por el turismo crecen cada día más, convirtiendo así al sector sin humo en una de las fuerzas motrices para el desarrollo económico de la provincia.

Provincia vietnamita de An Giang construye su propia marca turística ảnh 2El centro de turismo nacional Nui Sam en la ciudad de Chau Doc, An Giang (Fuente: VNA)

Según las estadísticas del Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo, cada año An Giang recibe a más de seis millones de turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, en 2021, debido al impacto del COVID-19, la provincia solo recibió a unos 3,5 millones de visitantes, una caída del 46 por ciento en comparación con el año anterior.

En 2022, la industria del turismo de An Giang tiene el objetivo de recibir a 4,6 millones de viajeros, con un ingreso de alrededor de 131,3 millones de dólares. En el período 2021-2025, se esfuerza por recibir a 42 millones de vacacionistas, con una derrama de mil 220 millones de dólares. 

En el futuro, la provincia de An Giang se centrará en invertir las instalaciones modernas y sincrónicas, así como desarrollar productos turísticos de alta calidad e imbuidos de identidad cultural nacional, esforzándose por convertirse en un polo turístico de todo el país y del Delta del Mekong./.

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.