Provincia vietnamita de Ca Mau por obtener logros socioeconómicos brillantes

La situación socioeconómica de la provincia survietnamita de Ca Mau durante el primer trimestre de 2021 ha mostrado muchos logros brillantes, según evaluó Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido Comunista en esa localidad.
Provincia vietnamita de Ca Mau por obtener logros socioeconómicos brillantes ảnh 1La provincia de Ca Mau (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA) - La situación socioeconómica de la provincia survietnamita de CaMau durante el primer trimestre de 2021 ha mostrado muchos logros brillantes,según evaluó Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del PartidoComunista en esa localidad. 

En concreto, el sector acuícola de la provincia continuó desarrollándose conuna producción total de 150 mil 500 toneladas, un aumento de 2,7 por ciento encomparación con el mismo período de 2020. Especialmente, la producción decamarón reportó un crecimiento anual de 7,3 por ciento, con un rendimiento de 52,5toneladas.

El índice deproducción industrial de la provincia aumentó un 12,7 por ciento respecto almismo trimestre del año pasado. La facturación por exportaciones totalizó los181 millones de dólares, un crecimiento interanual impresionante de 13,6 porciento. 

De formanotable, la provincia ha puesto en marcha tres plantas de energía eólica conuna capacidad total de 525 megavatios, al mismo tiempo, continúa atrayendoinversiones en la explotación de energías renovables en las zonas costeras, deacuerdo con la planificación aprobada.

Provincia vietnamita de Ca Mau por obtener logros socioeconómicos brillantes ảnh 2La producción de camarón en la provincia (Fuente: VNA)

Además, la construcción de la nueva ruralidad también exhibe buenos resultados con 43 comunas que cumplen losnuevos estándares, lo que representa el 52,4 por ciento del total en laprovincia. 

Por otraparte, las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVlegislatura y los Consejos Populares en todos los niveles para el período 2021-2026,han sido dirigidas y preparadas activamente.

En 2021,autoridades de todos los niveles de la provincia se centrarán en dirigir losprogramas y planes para el desarrollo socioeconómico local, indicaránsoluciones y medidas adecuadas para maximizar las ventajas disponibles de localidad en medio de la situación complicada de la epidemia de COVID-19./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.