Provincia vietnamita de Ha Tinh por preservar cantos folclóricos

La provincia centrovietnamita de Ha Tinh toma diversas medidas encaminadas a preservar y promover los cantos folclóricos Vi y Giam de Nghe Tinh, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 27 de noviembre de 2014.

Niños presentan los cantos folclóricos Vi y Giam en la escuela. (Fuente: VNA)
Niños presentan los cantos folclóricos Vi y Giam en la escuela. (Fuente: VNA)

Ha Tinh, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamita de Ha Tinh toma diversas medidas encaminadas a preservar y promover los cantos folclóricos Vi y Giam de Nghe Tinh, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 27 de noviembre de 2014.

Esos cantos son una forma de arte escénico folclórico y ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los pueblos de las dos provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh.

Entre las medidas de conservación destaca la enseñanza de ese arte en las escuelas locales para popularizarlo en la comunidad.

Recientemente, implementando las Resoluciones del Consejo Popular de la provincia de Ha Tinh sobre la preservación y promoción del valor del patrimonio cultural de los cantos folclóricos Vi y Giam, el Departamento de Educación y Formación emitió documentos e instrucciones para promover la practica de ese arte y desarrollar los clubes en las escuelas.

Además, orientó a las escuelas que dieran prioridad a los cantos populares en los programas culturales e incluyera canciones tradicionales en los programas educativos locales desde las escuelas de todos los niveles.

Hasta la fecha, toda la provincia cuenta con 269 clubes de cantos folclóricos Vi y Giam, en los que participan ocho mil 187 miembros, entre docentes y estudiantes. Muchas escuelas de Ha Tinh han introducido esos cantos en sus escuelas en muchas formas diferentes.

Además de establecer clubes, algunas escuelas también organizan actividades extraescolares y los programas de intercambio cultural y los concursos sobre el tema.

Nguyen Duy Ngoc, jefe encargado en Política e Ideología del Departamento de Educación y Formación de Ha Tinh, afirmó que llevar los cantos Vi y Giam a las escuelas es algo positivo, contribuyendo a la educación de la personalidad de los estudiantes y les ayuda apreciar y amar el patrimonio de la nación.

Como acciones futuras, el sector de educación y formación de la provincia de Ha Tinh se coordinará con el campo de cultura para desplegar las actividades dirigidas a popularizar ese arte.

Ese género se canta en todas las actividades de la vida, cuando cultivan arroz en los campos, reman, tejen, o tranquilizan a los niños para que duerman. El contenido de Vi y Giam aprecia los valores humanistas profundos como el espíritu patriótico, el respeto a los maestros y a los padres, la fidelidad y el buen comportamiento en la comunidad vecina llamando a la cohesión de la comunidad.

El canto “Vi” a menudo es cantado libre e improvisamente para conversar o dialogar entre hombres y mujeres con música. Además tiene diferentes formas que se entonan en dependencia de la activad que se realice, tales como: ví phường cấy (para cultivar arroz), phường gặt (para cosechar arroz), phường nón (para hacer el sombrero cónico), phường vải (para tejer) y ví đò đưa (para llevar los pasajeros en el bote).

Mientras, el canto “Giam” son poemas cantados con ritmos claros. Su nombre hace referencia a la forma narrativa, expresando sentimientos o dando consejos./.

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.