Provincia vietnamita de Ha Tinh por preservar cantos folclóricos

La provincia centrovietnamita de Ha Tinh toma diversas medidas encaminadas a preservar y promover los cantos folclóricos Vi y Giam de Nghe Tinh, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 27 de noviembre de 2014.

Niños presentan los cantos folclóricos Vi y Giam en la escuela. (Fuente: VNA)
Niños presentan los cantos folclóricos Vi y Giam en la escuela. (Fuente: VNA)

Ha Tinh, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamita de Ha Tinh toma diversas medidas encaminadas a preservar y promover los cantos folclóricos Vi y Giam de Nghe Tinh, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 27 de noviembre de 2014.

Esos cantos son una forma de arte escénico folclórico y ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los pueblos de las dos provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh.

Entre las medidas de conservación destaca la enseñanza de ese arte en las escuelas locales para popularizarlo en la comunidad.

Recientemente, implementando las Resoluciones del Consejo Popular de la provincia de Ha Tinh sobre la preservación y promoción del valor del patrimonio cultural de los cantos folclóricos Vi y Giam, el Departamento de Educación y Formación emitió documentos e instrucciones para promover la practica de ese arte y desarrollar los clubes en las escuelas.

Además, orientó a las escuelas que dieran prioridad a los cantos populares en los programas culturales e incluyera canciones tradicionales en los programas educativos locales desde las escuelas de todos los niveles.

Hasta la fecha, toda la provincia cuenta con 269 clubes de cantos folclóricos Vi y Giam, en los que participan ocho mil 187 miembros, entre docentes y estudiantes. Muchas escuelas de Ha Tinh han introducido esos cantos en sus escuelas en muchas formas diferentes.

Además de establecer clubes, algunas escuelas también organizan actividades extraescolares y los programas de intercambio cultural y los concursos sobre el tema.

Nguyen Duy Ngoc, jefe encargado en Política e Ideología del Departamento de Educación y Formación de Ha Tinh, afirmó que llevar los cantos Vi y Giam a las escuelas es algo positivo, contribuyendo a la educación de la personalidad de los estudiantes y les ayuda apreciar y amar el patrimonio de la nación.

Como acciones futuras, el sector de educación y formación de la provincia de Ha Tinh se coordinará con el campo de cultura para desplegar las actividades dirigidas a popularizar ese arte.

Ese género se canta en todas las actividades de la vida, cuando cultivan arroz en los campos, reman, tejen, o tranquilizan a los niños para que duerman. El contenido de Vi y Giam aprecia los valores humanistas profundos como el espíritu patriótico, el respeto a los maestros y a los padres, la fidelidad y el buen comportamiento en la comunidad vecina llamando a la cohesión de la comunidad.

El canto “Vi” a menudo es cantado libre e improvisamente para conversar o dialogar entre hombres y mujeres con música. Además tiene diferentes formas que se entonan en dependencia de la activad que se realice, tales como: ví phường cấy (para cultivar arroz), phường gặt (para cosechar arroz), phường nón (para hacer el sombrero cónico), phường vải (para tejer) y ví đò đưa (para llevar los pasajeros en el bote).

Mientras, el canto “Giam” son poemas cantados con ritmos claros. Su nombre hace referencia a la forma narrativa, expresando sentimientos o dando consejos./.

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.