Provincia vietnamita de Phu Tho impulsa aplicación de tecnología moderna en agricultura

Los esfuerzos de la provincia norvietnamita de Phu Tho por aplicar tecnologías avanzadas en la agricultura dieron sus frutos, creando áreas de producción con alta calidad y productividad.
Phu Tho, Vietnam, (VNA) - Los esfuerzos de la provincia norvietnamita de Phu Tho poraplicar tecnologías avanzadas en la agricultura dieron sus frutos, creandoáreas de producción con alta calidad y productividad.
Provincia vietnamita de Phu Tho impulsa aplicación de tecnología moderna en agricultura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Sobre la base desus ventajas en términos de una infraestructura de transporte conveniente y unecosistema favorable, la provincia ha trabajado para impulsar las inversionesen ese sector.

En ese sentido,en los últimos cinco años atrajo a 42 empresas que invirtieron en la ganadería,cultivos, pesca y procesamiento de alimentos para animales.

La fusión deparcelas de tierra, que se está realizando en 94 comunas, se ha utilizado parasentar las bases para la formación de zonas agrícolas de alta tecnología a granescala.

Hasta la fecha,se han establecido plantaciones concentradas de arroz, maíz y diversos tipos defrutas en la ciudad de Phu Tho, así como en los distritos de Lam Thao, TamNong, Thanh Son, Thanh Ba, Ha Hoa, Thanh Thuy y Doan Hung.

Solo en Tam Nong,19 de las 20 comunas con 13 mil hogares han participado en el proceso de fusiónde tierras, con un área agrícola de alta tecnología que ahora abarca más de 10hectáreas.

Los agricultoreslocales también han recibido ayuda de las autoridades provinciales paradesarrollar sus prácticas agrícolas.

En 2015, NguyenHoang Manh, residente de la comuna de Huong Non, invirtió más de 17 mil dólaresen préstamo del banco en la construcción de una casa neta de mil 500 metroscuadrados para cultivar vegetales.
Provincia vietnamita de Phu Tho impulsa aplicación de tecnología moderna en agricultura ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Su modelo probóser efectivo y las autoridades provinciales lo ayudaron a construir unpolitunel en casi tres mil 500 metros cuadrados.

El proyectocompleto costó más de 115 mil dólares y cerca del 30 por ciento del total fuecubierto por la familia de Manh.

Dentro delpolitunel su familia cultiva principalmente melón, pepino, tomate y otrasverduras y frutas de temporada.

El modelo decultivo de Manh aplica un sistema de redes, ventiladores de convección, riegopor goteo y por aspersión.

El proceso decultivo sigue estrictamente los estándares establecidos, reduciendo así el usode pesticidas y produciendo plantas saludables.

La agriculturadoméstica también tiene la gran ventaja de no depender del clima, por lo quelos agricultores pueden tomar el control del plan de producción y minimizar elriesgo de cosechas fallidas.

Como tal, cadaaño el modelo permite al menos tres cosechas, con una producción deaproximadamente 1,5 a cuatro toneladas de hortalizas y frutas por 360 metroscuadrados y ganancias que oscilan entre 17 mil y 21 mil dólares.

Manh dijo que sufamilia solía seguir la práctica tradicional de producción pequeña y dispersa,lo que daba como resultado un bajo rendimiento y calidad.

Según él, despuésde recibir asistencia de la provincia para construir un sistema de invernaderoy aplicar tecnología avanzada en la producción, los costos de material y manode obra se redujeron y la productividad fue 1,5 veces mayor.

Actualmente,muchos modelos de producción agrícola se están implementando en Phu Tho deacuerdo con las condiciones específicas de cada región, conectando a losagricultores con las empresas a través de contratos de distribución deproductos agrícolas.

Desde el enlace,los agricultores han recibido inversión y apoyo técnico, y han asegurado unaproducción estable y mejores ingresos.

Mientras tanto,las empresas pueden garantizar un suministro constante de fuentes materiales,ampliar la escala de producción y aumentar la competitividad.

La eficienciaeconómica se ha registrado para varias unidades locales siguiendo el modelo,incluida la producción de bananos exportados en Tam Nong, hortalizas seguras enLam Thao y Cam Khe, y la distribución de carne de pollo en la ciudad de VietTri.

Sin embargo, enmedio de la integración global, los productos agrícolas a nivel nacional,incluidos los de Phu Tho, enfrentarán la competencia de sus similaresextranjeros.

Lareestructuración agrícola efectiva se ha convertido en un paso crucial para laproducción a gran escala de mercancías de alta calidad y competitivas.

Según Tran TuAnh, subdirector del Servicio provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, eltrabajo requiere un cambio gradual en la mentalidad de producción de losagricultores locales, que a su vez requiere esfuerzos concertados, orientacióny actividades de comunicación de las autoridades y organizaciones relacionadas.

En el próximotiempo, el sector agrícola de Phu Tho impulsará la reestructuración de laproducción en la planificación de la agricultura, la silvicultura y eldesarrollo pesquero, así como la emisión de políticas favorables dirigidas aagricultores e inversores.

También ofreceráactualizaciones frecuentes del mercado para guiar la producción, desarrollaráreas agrícolas concentradas y fortalecer el vínculo entre los canales deproducción, procesamiento y distribución de los productos agrícolas. –VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.