Provincia vietnamita de Quang Ninh reanuda despacho aduanero en puerta Ka Long

La puerta Ka Long, ciudad de Mong Cai, provincia norvietnamita de Quang Ninh, reanudó hoy oficialmente el despacho aduanero luego de más de tres años de suspensión, debido a los impactos de la pandemia de la COVID-19.
Provincia vietnamita de Quang Ninh reanuda despacho aduanero en puerta Ka Long ảnh 1Barcos que transportan harina de mandioca (Fuente:VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA) La puerta Ka Long,ciudad de Mong Cai, provincia norvietnamita de Quang Ninh, reanudó hoyoficialmente el despacho aduanero luego de más de tres años de suspensión,debido a los impactos de la pandemia de la COVID-19.

Como resultado, en la primera fase piloto de las actividadesal respecto en las puertas Ka Long-Mong Cai y Embarcadero Bien Mau de la ciudadchina de Dongxing, se despacharán los productos de harina de mandioca con 40viajes realizados por vías fluviales por día.

Mientras, la ciudad de Mong Cai estableció unalista de 50 embarcaciones elegibles de los miembros de las cooperativasmunicipales especializadas en el transporte de mercancías de exportación eimportación, con vistas a garantizar la seguridad y orden del tráfico en las víasfluviales domésticas y protección ambiental, entre otros.

Los barcos deben contar con registro, matrícula y uso delogotipo acordado entre las localidades vietnamita y china, así como lainstalación de equipos de navegación y monitoreo de operaciones.

En la víspera, las autoridades de Mong Cai y Dongxing organizaron un coloquio en línea para debatir e intercambiar loscontenidos y medidas destinadas a reanudar las actividades del despachoaduanero en esas puertas fronterizas, en asociación con las normas de prevencióny control de la epidemia.

Según datos oficiales, la puerta fronteriza internacional de Mong Cai, en QuangNinh, despachó, hasta el 8 de junio, un total de 45 mil 300 toneladas de mercancías de todos los tipos.

En los próximos tiempos,las autoridades de Quang Ninh continuarán preparando planesadecuados y flexibles en respuesta a la pandemia de la COVID-19, a fin degarantizar la seguridad absoluta para las actividades de importación y exportación./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.