Provincia vietnamita de Vinh Phuc impulsa desarrollo de industria en zonas rurales

Esta provincia norvietnamita dedica hoy especial atención a la implementación de varias políticas para apoyar los establecimientos industriales y artesanales en las zonas rurales, con el objetivo de cambiar la estructura económica en las mismas.

Vinh Phuc, Vietnam, (VNA)- Esta provincia norvietnamita dedica hoy especial atención a la implementación de varias políticas para apoyar los establecimientos industriales y artesanales en las zonas rurales, con el objetivo de cambiar la estructura económica en las mismas.

Provincia vietnamita de Vinh Phuc impulsa desarrollo de industria en zonas rurales ảnh 1Foto ilustrativo (Fuente: VNA)


El gobierno provincial aprobó un programa con un presupuesto total de más de un millón 470 mil dólares, para movilizar la inversión de todos los sectores en la producción industrial y artesanal en el período 2016-2020.

Ese proyecto busca, además, alentar a las empresas y los hogares dedicados a esas actividades en la aplicación de tecnologías de producción amigables con el medio ambiente y el utilizo de los recursos naturales de manera eficiente.

Vinh Phuc llevó a cabo en el trienio 2016- 2018 proyectos de apoyo a 78 establecimientos industriales. Como resultado, las compañías beneficiadas de esa política lograron reducir los costos de producción, mejorar su competitividad.

Con el asesoramiento y el apoyo del centro provincial de consultoría de desarrollo y extensión industrial, la el grupo Tam Dao Honey Bee en el distrito de Binh Xuyen invirtió en nueva maquinaria para el procesamiento de miel.

Además del producto tradicional de la miel embotellada, la compañía lanza al mercado también varios productos derivados.

En tanto, las familias dedicadas a la producción artesanal en la ciudad de Yen Lac (distrito de Yen Lac) también se han beneficiado de esos programas de apoyo. Docenas de hogares en la ciudad recibieron asistencia financiera para adquirir máquinas. 

Otras entidades beneficiarias constituyen la sociedad anónima de consultoría y construcción Hoang Ha en el distrito de Binh Xuyen y la compañía de responsabilidad limitada comercial Khanh Ha en el distrito de Vinh Tuong, entre otros. La mayoría de las empresas reportaron una mayor productividad, mejor calidad del producto, menos uso de mano de obra y menos contaminación ambiental.

Además, las autoridades de Vinh Phuc también han impartido cursos de capacitación vocacional para miles de trabajadores en áreas rurales, con enfoque en oficios tales como costura, bordado, crochet, tejido y carpintería.

La provincia desarrolla distintos modelos de producción piloto con tecnología limpia y ayuda a establecimientos de producción industrial en áreas rurales a participar en ferias y exposiciones comerciales no solo en el país sino también en el extranjero.

El director del centro provincial de extensión industrial, Nguyen Xuan Binh, subrayó que la asistencia financiera de su unidad ha ayudado en parte a aliviar la escasez de capital de las instalaciones de producción local y ha estimulado la inversión de empresas y cooperativas.

En el futuro, Vinh Phuc concederá prioridad a las industrias en desarrollo, en las que la provincia tiene ventajas, con el objetivo de aumentar la proporción de la industria y la artesanía en la estructura económica rural.

Cabe destacar que la localidad cumple el criterio sobre el suministro de electricidad en la construcción de nuevas zonas rurales, lo que crea un fundamento importante para la industrialización.

Vinh Phuc contó en el período entre enero y agosto con más de 800 empresas, con un fondo registrado de 402 millones de dólares, para aumentos interanuales del seis por ciento en cantidad y el 102 por ciento en capital.

Hasta la actualidad, la provincia registra 10 mil 306 empresas privadas, con un capital total ascendente a cuatro mil 199 millones de dólares.

Por otro lado, el territorio cuenta con un crecimiento económico promedio anual de 15,37 por ciento y el ingreso presupuestario local ascendió a mil 430 millones de dólares en 2018.

La localidad obtuvo en el tercer trimestre del año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de más del 8,6 por ciento, 0,1 por ciento más que la meta trazada en la resolución del Consejo Popular sobre desarrollo socioeconómico 2019./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.