Provincia vietnamita en necesidad de medios para faenas en el mar

Esta provincia central enfrenta la falta de barcos para la pesca.
Provincia vietnamita en necesidad de medios para faenas en el mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Quang Ngai,Vietnam  (VNA) Esta provincia central enfrenta la falta de barcos parala pesca.

Una decisión promulgadaen 2014 por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam planeaque desde 2014 hasta 2016, la provincia de Quang Ngai tendrá sólo 189 nuevas embarcaciones,incluidos barcos de pesca y de servicios logísticos..  

Según esadecisión, solamente los propietarios de las embarcaciones con potencia menos de90 caballos de vapor (CV) podrán construir nuevos barcos, los cuales deberántener una potencia de más de 400 CV.

Durante losúltimos meses, decenas de pescadores en Quang Ngai manifestaron el deseo deconstruir nuevos medios, pero no puede obtener el permiso para hacerlo.

La provincia cuentaen la actualidad con cinco mil 450 barcos y ya no puede obtener nuevasembarcaciones desde mayo pasado. Durante los últimos seis meses, aquellos queaspiran a construir nuevos barcos y los propietarios de medios con potencia menosde 90 caballos de vapor enfrentan dificultades en sus faenas en el mar, debidoa la falta de modernos equipos.

Tran Bao Chanh,un pescador en la comuna de Nghia An, posee dos barcos de 540 CV. A fines de2015, quería construir otro par con mayor potencia para trabajar en alta mar,pero al presentar su solicitud a las autoridades, sólo obtuvo el permiso para uno.

Un caso similar,Tran Do, también en la comuna de Nghia An, vendió en julio pasado un pesquerode 90 CV con intención de construir otro de 500 caballos de vapor, pero tampococonsiguió la autorización.

De acuerdo conTran Do, los pesqueros de pequeña potencia sólo pueden faenar cerca de la costa,por eso es difícil encontrar otros barcos para realizar conjuntamente la pesca. 

Do Hong Phuoc,presidente de la Cooperativa de servicios y explotación de productos acuáticos costaafuera de la comuna de Nghia An, reveló que decenas de pescadores secomunicaron con esa entidad y le pidieron solicitar a las autoridadescompetentes el permiso para la construcción de otros barcos de pesca.  

Ante la situación,Quang Ngai propuso que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam considere el reajuste de las políticas, posibilitando a los pescadores aconstruir nuevos medios para continuar aferrándose al mar, como contribución aldesarrollo de la economía marítima del país y a la salvaguardia de la soberaníamarítima e isleña sagrada de la Patria.           

Phan Huy Hoang,subdirector del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia,dijo que Quang Ngai es un territorio bendecido con grandes potencialidades de desarrollarla economía marítima, por lo tanto, la demanda de construir nuevos pesqueros espráctica y razonable.  

Ese hechoconstituye el motor para que Quang Ngai solicitara, por numerosas veces, que lacartera permite a la provincia a construir cada año de 100  a 150 nuevas embarcaciones, a fin de crear condicionesfavorables para el desarrollo económico y el mantenimiento de la defensa de lasoberanía del país sobre sus mares e islas, afirmó Huy Hoang. – VNA

 
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.