Provincia vietnamita enfrenta riesgo de incendio forestal

Treinta por ciento de la superficie de los bosques (23 mil hectáreas) de la sureña provincia vietnamita de Kien Giang enfrenta el riesgo de incendios, advirtió el Departamento provincial de Guardabosque.
Treinta por ciento de la superficie de los bosques (23 mil hectáreas) dela sureña provincia vietnamita de Kien Giang enfrenta el riesgo deincendios, advirtió el Departamento provincial de Guardabosque.

Esas áreas se encuentran en los distritos Phu Quoc, U Minh Thuong, AnBien, An Minh, Hon Dat, Kien Luong, Giang Thanh y el poblado Ha Tien,precisó la fuente.

De acuerdo con Nguyen ThanhBinh, director de la entidad, el territorio planea invertir este año 350mil dólares en las labores de prevención de fuego y protecciónforestal.

Las localidades con bosquesestablecieron más de 200 equipos con casi cinco mil personas para lostrabajos al respecto e intensificaron la supervisión, incluido elcontrol 24 horas en los lugares con peligro de focos, señaló.

Desde ahora hasta finales de mayo es el período con alto riesgo deincendios, debido al clima seco y soleado y las actividades agrícolas delos lugareños, comentó. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.