Provincia vietnamita estimula inversiones indias

La provincia norvietnamita de Vinh Phuc crea condiciones favorables para los inversores extranjeros, incluidos los indios, reiteró Pham Van Vong, secretario del Comité provincial del Partido Comunista, en un seminario de promoción inversionista en Nueva Delhi.
La provincia norvietnamita de Vinh Phuc crea condiciones favorables paralos inversores extranjeros, incluidos los indios, reiteró Pham VanVong, secretario del Comité provincial del Partido Comunista, en unseminario de promoción inversionista en Nueva Delhi.

El simposio fue organizado ayer por la Embajada vietnamita en laIndia y la Federación India de las Organizaciones de Exportación (FIOE),en coordinación con una delegación de Vinh Phuc, encabezada por VanVong, en visita de trabajo en este país.

Eldirector general de la FIOE, Ajay Sahai, destacó el robustecimiento delas relaciones tradicionales entre ambos países, considerándolo como unimpulso a la cooperación integral bilateral, particularmente en economíay comercio.

Por su parte, el visitante presentóa los participantes las potencialidades y logros de la provincia einformó que Vinh Phuc prioriza la planificación del desarrollosocioeconómico, especialmente las zonas industriales, para captar máscapitales foráneos.

El territorio registró uncrecimiento promedio anual de 16 por ciento y hasta el momento, atrajo167 proyectos de inversión extranjera directa (IED), con un fondo deunos tres mil millones de dólares, señaló.

Deacuerdo con Tran Quang Tuyen, ministro consejero de la Embajadavietnamita en Nueva Delhi, los indios colocaron casi dos mil 100millones de dólares en más de 80 planes, cifra que convirtió a la Indiaen el duodécimo país emisor de IED para Vietnam.

El intercambio comercial registró un fuerte desarrollo, de dos mil 230millones de dólares en 2010 a ocho mil 30 millones en el año pasado,agregó. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.